Desde el lunes 27 al viernes 31 de octubre de 2025, el hotel Sheraton de Viña del Mar recibirá a más de 250 especialistas internacionales en el marco de la octava versión del encuentro AO4ELT: Adaptive Optics for Extremely Large Telescopes, evento que abordará los últimos avances en óptica adaptativa para telescopios a gran escala.
La conferencia es organizada por OPTOLAB, el Laboratorio de Optoelectrónica PUCV, liderado por Esteban Vera, académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica PUCV, quien destacó la oportunidad que representa este evento para el ecosistema científico nacional. “Existe una gran oportunidad de innovación tecnológica vinculada a la astronomía que puede impactar a muchas otras disciplinas. En Chile cada vez contamos con más capacidades técnicas y humanas para aportar a estos nuevos proyectos”, señaló Vera.
El encuentro se desarrollará en el contexto de la instalación de dos de los proyectos astronómicos más ambiciosos en el norte de Chile: el Giant Magellan Telescope (GMT) y el European Extremely Large Telescope (E-ELT), de 25 y 39 metros de apertura respectivamente. Estas monumentales infraestructuras permitirán observar el espacio con una resolución sin precedentes, abriendo nuevas fronteras en la exploración de exoplanetas, la formación de galaxias y la expansión del universo.
El AO4ELT8 reunirá a especialistas en óptica, astronomía e ingeniería para compartir los avances más recientes en esta tecnología, que permite compensar en tiempo real las distorsiones atmosféricas y obtener imágenes más nítidas del cosmos.
La elección de Chile como sede no solo responde a sus excepcionales condiciones de observación astronómica, sino también al creciente ecosistema académico que se ha formado en torno a la astronomía y a las oportunidades que ofrece el desarrollo espacial.
OPTOLAB PUCV