Click acá para ir directamente al contenido

Innovador proyecto potenciará la enseñanza de la estadística en la educación superior

Viernes 21 de junio de 2024

estAPP es el nombre de una aplicación inteligente diseñada para revolucionar la enseñanza y aprendizaje de la estadística en la educación superior, detrás de la cual se encuentra el académico Felipe Ruz, del Instituto de Estadística, quien desarrolla la iniciativa gracias a la colaboración de un equipo conformado por profesores de la misma unidad académica y de la Escuela de Ingeniería Informática.

Este proyecto interdisciplinario, desarrollado gracias a una adjudicación de la Dirección de Investigación, proporciona una plataforma interactiva que busca mejorar la comprensión de la disciplina entre estudiantes universitarios, así como también apoyar a las y los profesores en su labor docente, y para lo cual se utilizó la metodología “design thinking”, que pone especial énfasis en las necesidades y experiencias del usuario.

“El desarrollo de esta respuesta tecnológica está pensado completamente en el usuario que sería en este caso, estudiantes y profesores en el nivel universitario”, señaló el académico.

El equipo de investigadores se comprometió a llevar el producto desde un nivel de desarrollo tecnológico TRL 3 a uno nivel 5, lo que implica crear un producto que puede ser probado en laboratorio. De esta forma, estAPP no sólo se enfoca en la creación de una aplicación, sino también en su implementación efectiva durante el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de la incorporación de metodologías de enseñanza más modernas y con tecnología avanzada.

Complementariamente, la aplicación permite la interacción en tiempo real con las y los estudiantes, facilitando la recopilación de datos y el análisis estadístico a través de ejemplos relevantes y de interés para la clase. Asimismo, cuenta con la generación de gráficos interactivos, el uso de calculadoras estadísticas y la integración de inteligencia artificial para ofrecer un asistente virtual que guíe a los usuarios a través del material de estudio, permitiendo una experiencia de aprendizaje más personalizada y adaptada a las necesidades individuales.

Sobre esto, Felipe Ruz explicó que “la inteligencia artificial cumple el rol de la bajada antes o después de la clase, la meta es que tenga un asistente inteligente que le permita interactuar a su ritmo”.

El proyecto estAPP se está desarrollando en colaboración con la empresa Punto Asgard, especializada en soluciones tecnológicas, y la Universidad de O'Higgins, con el objetivo de que cumpla con los más altos estándares de calidad y usabilidad.

Por Miguel Gassón

Facultad de Ciencias