Click acá para ir directamente al contenido

Universidad lidera contribución para poner fin a la pobreza

Recientemente se publicó la sexta edición de la medición THE Impact Ranking 2024, que califica a las instituciones de educación superior del mundo en relación al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, a través de indicadores de desempeño en las áreas de investigación, administración, divulgación y enseñanza.

La actual medición consideró a 2.152 casas de estudio de 125 países, entre las que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ocupó el primer lugar entre las universidades de la Región de Valparaíso, destacando en dos importantes Objetivos de Desarrollo Sostenible: fin de la pobreza y vida submarina.

Respecto al apartado de Fin de la Pobreza, la PUCV ocupa el segundo lugar nacional, mientras que en el ODS Vida Submarina, es tercera.

En este sentido, el director general de Vinculación con el Medio, David Contreras, señaló que “como universidad nos llena de orgullo destacar en este importante ranking y qué mejor forma de hacerlo que en dos puntos sumamente relevantes de acuerdo a nuestra visión y valores institucionales”.

Agregó que “nuestro Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 propone igualdad de oportunidades, equidad e investigación científica que permita mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que cumplir con los ODS es parte fundamental de cómo miramos al futuro”.

Por su parte, la directora de Vinculación Social y Sostenibilidad de nuestra institución, Karina Toledo, reconoció que este resultado es consecuencia de un trabajo de muchos años y que ha permitido avanzar decididamente “en la integración de la sostenibilidad en la PUCV, considerando su dimensión económica, social y medioambiental. En nuestra visión, actualizada recientemente después de 20 años, se explicita el compromiso institucional con el Desarrollo Sostenible y en el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico se incorpora la sostenibilidad como un tema central y prioritario para el desarrollo institucional”.

Estos resultados se dan en un contexto donde las instituciones de educación superior trabajan para contribuir a los desafíos más urgentes del planeta y en el que la PUCV busca fortalecer una cultura de sostenibilidad, mejorar su gestión ambiental, potenciar la vinculación con la comunidad y territorios.

SOBRE LOS RESULTADOS

David Contreras explicó que el resultado en el ODS “Poner fin a la pobreza”, representa el compromiso institucional con el desarrollo de la comunidad, especialmente con los más vulnerables, a través de programas permanentes en alianza con organizaciones de los territorios donde estamos insertos y donde participan docentes y estudiantes. “Este trabajo de vinculación con el medio es una manifestación concreta del sello valórico institucional que caracteriza a la PUCV”.

Complementariamente, sobre el ODS 14 “Vida Submarina”, Karina Toledo precisó que “refleja el trabajo pionero desarrollado por nuestra Escuela de Ciencias del Mar para contribuir al desarrollo de la ciencia y de la tecnología en el mejor uso y conservación de los ecosistemas acuáticos y sus recursos”.

Por Sebastián Paredes y Juan Pablo Guerra 

Dirección de Comunicación Estratégica