Click acá para ir directamente al contenido

PUCV y SQM Yodo Nutrición Vegetal firman convenio de colaboración

Lunes 10 de noviembre de 2025

En una ceremonia realizada en la Casa Central, nuestra casa de estudios y SQM Yodo Nutrición Vegetal formalizaron un convenio marco de cooperación que busca potenciar el trabajo conjunto en investigación, innovación tecnológica aplicada, transferencia de conocimiento y formación de profesionales altamente especializados. El acuerdo tendrá una duración inicial de cinco años, prorrogables automáticamente, y marca un paso decisivo en la articulación entre la academia y la industria.

El convenio contempla el desarrollo de proyectos en áreas estratégicas, como nutrición vegetal, biotecnología y alimentos, así como la creación de espacios de investigación compartidos y programas de formación profesional. Entre sus principales ejes se incluye la implementación de laboratorios conjuntos en el Campus Curauma, además del diseño de una estación experimental agrícola en La Palma, Quillota, orientada al estudio y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola.

Durante la firma, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, subrayó que el desarrollo futuro del país depende de la capacidad de colaboración entre universidades, empresas y el Estado.

“El desarrollo de Chile no puede concebirse sin una alianza sólida entre universidad, empresa y Estado. Solo mediante la generación de conocimiento, innovación y talento humano avanzado podremos enfrentar los desafíos del siglo XXI con equidad y sostenibilidad”, afirmó.

El rector agregó que esta iniciativa se alinea con el plan estratégico 2023-2029 de la Universidad, que busca fortalecer la investigación aplicada y la formación de personas capaces de aportar soluciones concretas al país. “Este convenio refleja la confianza en la capacidad de la PUCV para aportar respuestas reales desde la investigación aplicada. Representa una oportunidad de transformar el conocimiento en desarrollo, progreso y cohesión social para Chile”, destacó.

Desde el mundo empresarial, el gerente general de SQM Yodo Nutrición Vegetal, Pablo Altimiras, valoró la oportunidad de consolidar una relación histórica con la Universidad. “Estamos muy contentos porque este convenio formaliza una colaboración que venimos desarrollando desde hace tiempo, pero ahora con un marco más estructurado. Esto nos permitirá avanzar con mayor proyección en innovación, biotecnología y nutrición vegetal. Además, representa un paso concreto para fortalecer la vinculación entre la industria y la universidad, un desafío pendiente en Chile”, subrayó.

Por su parte, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, resaltó el papel de este acuerdo como un hito en el fortalecimiento de la relación universidad-empresa, además de poner en valor el rol que cumplió la vicerrectoría en la creación de este convenio que se espera entregue buenos resultados no sólo para la PUCV y SQM Yodo Nutrición Vegetal, sino que para toda la sociedad.

“Esta alianza con SQM es sumamente importante, ya que es una empresa que tiene una cobertura de más de 110 países en el mundo. Por lo tanto, abre oportunidades de otro nivel a nuestros estudiantes, que son el motor de nuestra universidad. A partir de la innovación, la tecnología y la creación de laboratorios conjuntos, podremos ofrecer más espacios formativos y experiencias reales en investigación aplicada”, indicó.

El vicerrector de Administración y Finanzas, Álex Paz, señaló que la alianza también representa un modelo de cooperación institucional integral.

“Este convenio nos permite establecer una relación directa con una empresa líder a nivel nacional e internacional, y construir un modelo de vinculación que integre nuestras distintas áreas: formación, investigación e innovación. Es una oportunidad para generar espacios de trabajo conjunto que contribuyan mutuamente al desarrollo del país”, afirmó.

El convenio contempla, además, un programa de prácticas profesionales, mentorías y financiamiento de tesis para estudiantes de distintas carreras de la PUCV, junto con el desarrollo de instancias de formación continua para profesionales de SQM. También incluye el compromiso de la empresa de apoyar proyectos educativos, sociales y culturales con impacto regional y nacional.

Con este acuerdo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, fortaleciendo su rol como institución líder en la generación de conocimiento al servicio del país. Por su parte, SQM Yodo Nutrición Vegetal avanza en su propósito de fomentar la investigación científica y tecnológica aplicada a los desafíos de la agricultura moderna y sustentable.

Por Sebastián Paredes

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?