Ir a pucv.cl

Escuela de Periodismo

Colegio Rubén Castro de Viña del Mar y Escuela de Periodismo concretan alianza de trabajo con proyecto estudiantil

Ambas instituciones desarrollarán el proyecto estudiantil colaborativo “RCV Conecta” del colegio viñamarino.

Con la presencia del subdirector académico del colegio Rubén Castro, Rolando Varela, el director de Periodismo PUCV, Claudio Elórtegui, el Director del programa estudiantil “RCV Conecta”, Joaquín Nahuelcura, y la coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela de Periodismo, Catalina Vidal, se acordó el jueves 2 de mayo, llevar a cabo una alianza de trabajo colaborativo en ámbitos informativos estudiantiles y creación de contenidos a nivel de ambas comunidades.

En este encuentro se establecieron los lineamientos iniciales para la colaboración entre ambas instituciones, que se reflejará en el desarrollo del Programa “RCV Conecta”. La alianza incluirá el desarrollo de visitas para los alumnos del colegio, la realización de talleres y el uso de los estudios de radio y televisión de la Escuela de Periodismo, ubicados en el Campus Curauma.

El Programa “RCV Conecta” es una iniciativa estudiantil, que busca promover el periodismo escolar mediante la creación de contenido y su difusión en medios digitales. En ese sentido, este proyecto simboliza el inicio del trabajo colaborativo entre el Colegio Rubén Castro de Viña del Mar y la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Desde el establecimiento estudiantil, agradecieron el trabajo conjunto y la ayuda que recibirán de la Escuela de Periodismo: “Expresamos nuestro agradecimiento a la Escuela de Periodismo por su apoyo en la implementación de este programa de periodismo escolar”.

Por su parte, el director de la Escuela de Periodismo, Claudio Elórtegui Gómez, expresó lo importante de este vínculo y lo que significa este establecimiento para la universidad: “Estamos muy contentos de establecer potenciales acuerdos y trabajos con el Colegio Rubén Castro, debido a que también forma parte de lo que es nuestra identidad institucional. Tenemos valores compartidos, y desde el punto de vista periodístico, es un espacio estudiantil que viene realizando iniciativas interesantes. Por tanto, observamos una colaboración mutua. Creemos que es un trabajo que puede ser el inicio de una relación para potenciar fuertemente los ámbitos del periodismo escolar, ciudadano y territorial que Periodismo viene realizando desde largos años”, cerró Elórtegui.

La primera visita de las y los estudiantes del colegio -para conocer las instalaciones de la Escuela de Periodismo y ser capacitados en el primer taller de manejo de edición audiovisual periodístico-, está agendada para finales de mayo, y el comienzo del trabajo propiamente tal, está estipulado para el mes de junio.