Ir a pucv.cl

Escuela de Negocios y Economía

Estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios participan en actividad académica en familia

En el marco de la asignatura Innovación y Emprendimiento en Negocios, y utilizando la metodología de aprender jugando, las y los estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios tuvieron la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos para orientar a niños y jóvenes en relación a cómo lograr un adecuado balance entre ingresos y costos.

Durante el desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas de gestión del emprendimiento y la innovación en diferentes contextos, “ya sea en el ámbito público o privado, logrando reconocer los diferentes tipos de emprendimientos y los diferentes instrumentos”, señaló Pablo Zamora, profesor de IAN. “Uno de los contenidos aborda la formación en emprendimiento, por lo cual los estudiantes adquieren conocimientos de cómo enseñar emprendimiento en diferentes contextos educativos”, complementó.

Fue a través del juego Financity, de la Empresa Momento Cero, que fue posible desarrollarla actividad. Originalmente, la metodología se realizaba exclusivamente con estudiantes, sin embargo, y dado su perfil, “existía una gran oportunidad de poner en práctica los conocimientos aprendidos en el curso con su entorno más cercano, su familia”, afirma el profesor de la asignatura.

A ello, agregó que “si bien la experiencia corresponde a un ejercicio académico de aplicación de conocimientos, también busca generar un espacio de apertura del aula universitaria a las familias de nuestros estudiantes; una carrera vespertina no solo significa un gran sacrificio personal y laboral, sino que también involucra a toda la familia”.

Según señala el académico, este tipo de experiencias, no solo permiten aproximarse a una docencia más vinculada, sino también, conectar de mejor forma con la realidad de las y los estudiantes del programa vespertino de Ingeniería en Administración de Negocios, en el cual existen grandes desafíos en torno a un aprendizaje más activo y centrado en las experiencias de los propios estudiantes.

“Para el éxito de la actividad fue clave el patrocinio y financiamiento de la dirección de la Escuela de Negocios y Economía, además de la colaboración de la Biblioteca de la escuela, lugar en el cual todos los estudiantes puede conocer el juego Financity y utilizarlo con plena libertad”, finalizó Pablo Zamora.