Ir a pucv.cl

Visita del prof. Dr. Ronald Mendoza-de Jesús (Emory University, USA)

El Doctorado en Filosofía invita a toda la comunidad a participar de las diversas actividades que se realziarán en el marco de la visita del prof. Dr. Ronal Mendoza-de Jesús: dos clases en el curso de Ética del Doctorado en Filosofía (1 y 8 de octubre), y una clase magistral el jueves 2 de octubre a las 10:00h.

En el marco del programa de Doctorado en Filosofía PUCV nos visita el Dr. Ronald Mendoza-de Jesús, profesor asociado del Departamento de Literatura Comparada de la Universidad de Emory, Atlanta, Usa.
El profesor Mendoza realizará las siguientes actividades durante su visita:
Miércoles 1 de octubre y miércoles 8 de octubre, 15:50-17:35. Dos clases en el curso troncal de Ética del programa de Doctorado, a cargo de la profesora Valeria Campos Salvaterra. En dichas clases, el profesor abordará los temas centrales del recién publicado seminario de Jacques Derrida, Du même à l’autre. Deux cours sur Husserl, 1963 (Seuil, 2024). Sala seminario IFIL (av. El bosque 1290, Viña del mar).
Jueves 2 de octubre, 10:00h-12:30h. El problema de la soberanía. Schmitt, Benveniste, Derrida. En el marco de sus investigaciones, el profesor Mendoza presenta algunas reflexiones y lecturas en el cruce entre grandes pensadores contemporáneos de la soberanía. Sala Redes (av. El bosque 1290, Viña del Mar).


Ronald Mendoza-de Jesús es Profesor Asociado de Literatura Comparada en la Universidad de Emory. Su primer libro, Catastrophic Historicism: Reading Julia de Burgos Dangerously (Fordham University Press, 2023), sienta las bases teóricas para un concepto no historicista de la historia literaria a través de un examen del lugar de Julia de Burgos -la más canónica de las poetas nacionales de Puerto Rico- dentro de la constelación de la modernidad puertorriqueña. Sus ensayos sobre filosofía continental, deconstrucción y estudios caribeños han aparecido en Qui Parle, Small Axe, CENTRO Journal, Diacritics, Discourse, Mosaic, New Centennial Review, Oxford Literary Review y otras revistas.