El Vaticano
Cardenal Robert Prevost, el nuevo Papa Leon XIV
Es el primer Papa agustino y fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos. Es el 267º Papa de la historia


La Iglesia universal ha recibido con esperanza y alegría al nuevo Obispo de Roma, el cardenal Robert Francis Prevost, primer Pontífice perteneciente a la Orden de San Agustín y segundo proveniente del continente americano. Su elección, en continuidad con el impulso reformador del Papa Francisco, representa una renovada apertura hacia los pueblos de América y un signo de fraternidad para el mundo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, de raíces francesas, italianas y españolas, el ahora Santo Padre inició su camino vocacional en el seminario menor de los Padres Agustinos, y más tarde se graduó en Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova. Su formación teológica y jurídica continuó en la Catholic Theological Union de Chicago y en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde obtuvo su doctorado en Derecho Canónico.
Con una profunda vocación misionera, fue enviado a Perú en 1985, donde sirvió por más de una década en Trujillo, combinando tareas pastorales, académicas y judiciales. Allí se distinguió por su cercanía con las comunidades más vulnerables y su compromiso con la formación de nuevos religiosos.
Prevost fue elegido Prior General de la Orden de San Agustín en 2001, cargo que ejerció por dos mandatos, y posteriormente fue llamado por el Papa Francisco al episcopado, primero como administrador apostólico de Chiclayo y luego como obispo titular de dicha diócesis. Desde 2023 ejercía como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, asumiendo una activa participación en los recientes Sínodos sobre la Sinodalidad.
Su lema episcopal, In Illo uno unum —“en Él, que es uno, somos uno”— refleja con claridad el corazón agustiniano de su espiritualidad: una Iglesia unida en Cristo, diversa en sus miembros pero convergente en su misión. Como afirmó san Agustín, “aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno” (Exposición sobre el Salmo 127).
Para nuestra Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la elección de un Pontífice profundamente vinculado con América Latina, con la tradición agustiniana y con la misión evangelizadora de la Iglesia, es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con los principios de Ex Corde Ecclesiae, documento que inspira nuestra identidad católica y universitaria. Que este nuevo pastor, con su testimonio de sencillez, sabiduría y servicio, fortalezca en toda la Iglesia —y especialmente en nuestras comunidades educativas— el deseo de caminar juntos como hermanos.
Coordinación de Gestión
Vice Gran Canciller