Click acá para ir directamente al contenido

Claudia Mellado es reconocida como la académica más influyente en su área dentro de Chile y Latinoamérica

Jueves 30 de octubre de 2025

La profesora titular de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Claudia Mellado, fue una de las investigadoras destacadas en la última versión del Ranking World´s Top 2% Scientists, elaborado por la Universidad de Stanford (EE.UU.) y Elsevier, con base en sus publicaciones y citas, y fue reconocida además tanto por su influencia en el último año como por su destacada trayectoria.

Experta en estudios sobre culturas periodísticas, audiencias e investigación comparada, fue distinguida como la académica más influyente en su área dentro de Chile y Latinoamérica.

Mellado acumula 21 años en la academia y 11 de ellos en la PUCV, donde ha desarrollado una línea de investigación centrada en entender cómo el periodismo se ejerce en distintos contextos del mundo, con especial énfasis en los roles profesionales que los medios de comunicación ponen en práctica y cómo estos se relacionan con las condiciones políticas, sociales y mediáticas de cada país.

En el último tiempo ha ampliado esta línea hacia el estudio del periodismo y su relación con las audiencias, y más recientemente ha comenzado a indagar en el impacto de la inteligencia artificial en el ejercicio de la profesión, un tema que considera "central para el futuro de la comunicación pública". 

Sobre el reconocimiento, declaró que "más que un título personal, lo entiendo como una distinción al trabajo sostenido de una comunidad académica que lleva años investigando con rigor, colaborando internacionalmente y contribuyendo al debate público sobre el periodismo y la comunicación. Estos rankings reflejan una trayectoria de investigación acumulada, pero no son un fin en sí mismos. Su valor real, para mí, está en visibilizar que las ciencias sociales también generan conocimiento de alto impacto, capaz de dialogar con los grandes desafíos de nuestras sociedades". 

La profesora remarcó que el trabajo colaborativo ejecutado desde hace más de una década desde la Escuela de Periodismo de la PUCV se ha consolidado a través del Journalistic Role Performance Project (JRP), una red transnacional establecida para analizar sistemáticamente el estado de las culturas periodísticas en el nuevo panorama mediático a nivel mundial.

"Esto ha permitido construir una red global de investigación en 59 países, liderada por nuestra casa de estudios, dedicada a estudiar cómo los periodistas ejercen su labor en distintos contextos mediáticos. Hemos generado lazos con cientos de entidades universitarias, ayudado a formar capital humano dentro y fuera de Chile, y exportado nuestro conocimiento al mundo, lo cual nos hace sentir muy orgullosos como comunidad", valoró Mellado.

La investigadora indicó que ser parte del Ranking World´s Top 2% Scientists posiciona a la universidad como "una institución que valora y promueve la investigación de excelencia, no solo en áreas tradicionales de las ciencias naturales o exactas, sino también en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. Esto habla de una universidad que entiende la investigación como un pilar transversal, comprometida con la generación de conocimiento con sentido público, que contribuya al desarrollo científico, cultural y democrático del país". 

La académica se mantendrá enfocada en desarrollar investigaciones "que buscan comprender cómo las nuevas tecnologías transforman el ecosistema informativo, y en cómo las audiencias perciben el valor del periodismo en este nuevo escenario", así como también continuar su rol en las aulas y redes internacionales "fortaleciendo la formación de nuevas generaciones de investigadores y el trabajo colaborativo con colegas de Chile y el mundo. Mi proyección es seguir construyendo conocimiento que contribuya al desarrollo del periodismo como bien público y a una comunicación más democrática".

Por Camila Rojas

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?