En una emotiva ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Casa Central, la comunidad universitaria celebró los 70 años del Instituto de Biología de la PUCV, que desde 1955 ha contribuido a la formación de docentes, investigadores y profesionales en diversas áreas de la biología, consolidándose como un referente en docencia e investigación científica.
Durante la jornada, se presentó el libro conmemorativo “70 años del Instituto de Biología”, publicación realizada en conjunto con Ediciones Universitarias PUCV, que recopila los principales hitos, avances y testimonios de quienes han sido parte de la historia de la unidad. En el marco del acto, la directora del Instituto entregó un ejemplar de la obra al Rector, en representación de la Universidad.
La actividad fue encabezada por el rector de la PUCV, profesor Nelson Vásquez Lara, junto al vicerrector de Investigación, Creación e Innovación, Luis Mercado Vianco; el decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Bravo Mercado; y la directora del Instituto de Biología, profesora María Verónica Rojas Durán, además de académicos, exprofesores, exfuncionarios y representantes estudiantiles.
Asimismo, se rindió un homenaje a exprofesores y exfuncionarios que contribuyeron significativamente al desarrollo del Instituto, reconociendo su compromiso y legado en la formación de generaciones de biólogos y docentes. La entrega de estos reconocimientos estuvo a cargo del profesor Luis Mercado Vianco, exalumno y actual vicerrector, junto con la secretaria académica del Instituto, profesora Vitalia Henríquez Quezada.
En su intervención, la directora Verónica Rojas destacó que la creación del Instituto de Biología fue un punto de inflexión para el desarrollo de la ciencia dentro de la Universidad.
“El Instituto de Biología marcó el inicio de la investigación científica, impulsando la creación de laboratorios, programas académicos y una comunidad de investigadores que han sostenido el avance del conocimiento durante siete décadas", declaró.
Asimismo, resaltó la capacidad del Instituto para adaptarse a los nuevos tiempos, fortaleciendo la colaboración interdisciplinaria y actualizando sus programas formativos con visión de futuro.
“Tras 70 años de trayectoria, el Instituto de Biología ha sabido renovarse y proyectarse, integrando nuevas áreas de conocimiento y consolidando redes de colaboración que fortalecen la docencia y la investigación de excelencia en la PUCV", indicó.
Por su parte, el rector Nelson Vásquez abordó la importancia de mantener viva la historia y valorar a quienes forjaron el camino del Instituto.
“Celebrar los 70 años del Instituto de Biología es, ante todo, un acto de memoria y gratitud hacia todas las personas que han contribuido a su desarrollo. Nada de lo que hoy somos como universidad habría sido posible sin la entrega, visión y carácter de quienes hicieron que las cosas ocurrieran", expresó la autoridad.
Asimismo, subrayó que el crecimiento del Instituto refleja el compromiso de la Universidad con una formación integral y una mirada científica al servicio del país. “El crecimiento del Instituto de Biología refleja la fortaleza del proyecto universitario de la PUCV, una comunidad que ha sabido proyectarse con visión, unidad y sentido de misión, contribuyendo a la ciencia y al país desde una mirada humanista y comprometida con el entorno", remarcó.
Finalmente, el rector valoró el relevo académico y la formación de nuevas generaciones que mantienen vivo el espíritu de innovación y excelencia.
“El diálogo intergeneracional y la búsqueda del talento joven son claves para nuestro futuro. El Instituto de Biología ha sabido mantener su identidad, pero también renovarse, incorporando nuevas generaciones de académicos y estudiantes que proyectan a la Universidad hacia los desafíos de la ciencia global", comentó.
La jornada finalizó con un brindis en el Salón Centenario, donde los asistentes compartieron recuerdos, anécdotas y proyectos que seguirán fortaleciendo el quehacer del Instituto en los próximos años.
Dirección de Comunicación Estratégica