Click acá para ir directamente al contenido

Diálogos en Salud abordó la longevidad y proyecciones para un futuro saludable

Miércoles 23 de abril de 2025

Con una nutrida asistencia de profesionales, académicos y público general, se llevó a cabo la cuarta versión del ciclo institucional Diálogos y Reflexiones en Salud PUCV, impulsado por la Rectoría de nuestra casa de estudios. Bajo el título “Longevidad y calidad de vida: proyecciones y soluciones para un futuro saludable”, la jornada fue organizada por la Dirección de Formación Continua de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

En la oportunidad, la vicerrectora (s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, destacó el rol activo de la Universidad en abordar los desafíos sanitarios del presente y el futuro.

“Como institución de excelencia que está próxima a cumplir 100 años de historia y que ha sido acreditada por el máximo de años en todas sus áreas, asumimos con responsabilidad el desafío de transformar la salud desde una perspectiva regional, humana y sostenible. Hemos aportado con investigaciones, carreras de pregrado, diplomados y postgrado, además de proyectos externos adjudicados de gran alcance, como el FIU Frontera que buscar levantar un Centro de Investigación en Biomedicina, Biotecnología y Bienestar Humano”, explicó.

En la oportunidad, y con la moderación del jefe de Docencia de la Escuela de Kinesiología, Óscar Archiardi, participaron como expositores Rubén López, jefe del Programa Acción Senior PUCV; Ariane Lüttecke, secretaria académica de la Escuela de Tecnología Médica; y la periodista referente nacional en sostenibilidad y medioambiente, Ximena Abogabir.

Este encuentro marca un nuevo hito en la estrategia de desarrollo institucional de la Universidad, que se proyecta como actor relevante en el fortalecimiento de los sistemas de salud regionales a través de conocimiento útil, formación continua de calidad, tecnologías sociales e investigaciones que impacten positivamente en las comunidades más vulnerables.

Por Daniel Sánchez

Dirección de Formación Continua