El Doctorado en Psicología de la PUCV se encuentra entablando un trabajo colaborativo con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial CENIA PUC a partir de un nuevo eje de estudio relacionado a la investigación de Ciencia de Datos y Psicología Crítica, liderado por el avadémico Pablo Cáceres.
Desde las ciencias sociales, el profesor de la PUCV plantea una mirada crítica al desarrollo tecnológico actual: “es una aproximación epistemológica, teórica y metodológica nueva, que rescata todo este énfasis que tiene el Big Data, el Data Science que cada día está siendo más importante y está metiéndose en todos lados”.
Desde el análisis sobre el impacto y el aporte que puede tener esta herramienta en la sociedad, es que nace este primer acercamiento entre el centro y el Doctorado en Psicología PUCV, y la organización vinculada al desarrollo científico y tecnológico de inteligencia artificial que busca su progreso y uso responsable, mejorando la calidad de vida de la sociedad e individuos.
Las instituciones evaluaron positivamente este primer encuentro en miras a ampliar el conocimiento, contribuir a la comprensión de este tipo de fenómenos y generar redes de colaboración.
Cristian Vázquez, gestor de vinculación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, destacó que este trabajo conjunto busca “poder empezar a trabajar y a colaborar en la opción de generar una visión multidisciplinaria y que nos pueda ayudar a ambas partes para poder generar investigación de calidad y generar impactos positivos en políticas públicas y en el bienestar de la sociedad”.
Por Andrea Pereira
Escuela de Psicología