
La PUCV vuelve a ser sede de la iniciativa que difunde el legado del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, uno de los certámenes de música clásica más destacados del país y la región, a través de los Conciertos de Extensión Sigall.
La presentación estará a cargo del guitarrista Sergio Manterola, acompañado por el contrabajista invitado Kollam Treuquil y se desarrollará el jueves 27 de noviembre, a partir de las 18 horas en el Edificio IBC de la PUCV, ubicado en Avenida Brasil 2241, Valparaíso. La invitación es abierta a todo público y sin inscripción previa.
“Ecos de Guitarra” toma su nombre de la mención 2024 del concurso, dedicada a la guitarra, y propone un recorrido por piezas fundamentales e influyentes del repertorio del instrumento con piezas de Joaquín Rodrigo, Johann Sebastian Bach y Fernando Sor, junto con obras latinoamericanas como Puiha de Félix Cárdenas y el Díptico Latinoamericano del compositor chileno Javier Contreras, esta última en formato de dúo para guitarra y contrabajo.
Los Conciertos de Extensión Sigall buscan preservar y difundir el legado del certamen desde 1974, fomentando el acceso a la música docta en la región. El ciclo es organizado por la Corporación Cultural de Viña del Mar y cuenta con financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, con el apoyo de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV.
Sobre los intérpretes
Sergio Manterola es egresado en Interpretación Musical Superior Mención Guitarra bajo la guía del maestro Esteban Espinoza en la PUCV, y de la Cátedra de Guitarra del maestro Antonio Rioseco en el Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar. Ha trabajado como docente del instrumento y de asignaturas musicales teóricas en diversas instituciones de la Región de Valparaíso. Actualmente es profesor de la Orquesta Juvenil de Guitarras de Viña del Mar en la Fundación Consort.
Kollam Treuquil, contrabajista invitado, participa en Díptico Latinoamericano de Javier Contreras como parte de un dueto especialmente arreglado para esta presentación.
Dirección de Vinculación Artístico Cultural