
En el marco del Proyecto Bien Público de CORFO 23BP-250993 “Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde (H2V) para la Región de Valparaíso”, iniciativa que es liderada por el profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Yunesky Masip, y que cuenta con la participación de la profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Suleivys Núñez como directora alterna, recientemente se realizó el lanzamiento de la serie web “H2V+: Innovación Verde en tu Mano”.
La plataforma, impulsada por CORFO Región de Valparaíso, la Escuela de Ingeniería Mecánica y la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, busca disminuir las brechas de conocimiento sobre el hidrógeno verde y su cadena de valor, facilitando el acceso a información y herramientas para distintos tipos de usuarios.
El evento contó con la presencia de autoridades regionales y de gobierno, representantes de la sociedad civil, la academia y empresas, quienes se reunieron para conocer los avances del proyecto orientado a la difusión del conocimiento sobre energías limpias y sostenibles en la región.
Durante la ceremonia, entregaron sus palabras de bienvenida el director Regional de CORFO Valparaíso, Etienne Choupay; la secretaria ejecutiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, María José Escobar; y el director de la Escuela de Ingeniería Mecánica, José Luis Valín, quienes destacaron la relevancia del trabajo colaborativo entre instituciones públicas, académicas y territoriales.
Posteriormente, el cineasta Rodrigo Piaggio, director y conductor de FTV y creador de la serie, presentó los cinco capítulos que componen “H2V+”, producidos por FTV, CyK y Awen Films. Cada episodio, de aproximadamente siete minutos, aborda distintos aspectos vinculados al desarrollo del hidrógeno verde y su impacto en la Región de Valparaíso.
Por María José Valencia
Escuela de Ingeniería Química