Click acá para ir directamente al contenido

Ministro del Deporte participó en la 66° Reunión del CANEF en el Campus Sausalito

Viernes 31 de mayo de 2024

Con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se desarrolló una de las jornadas de la 66° reunión del Consejo Académico Nacional de Educación Física (CANEF), entidad colegiada que convoca a todas las escuelas formadoras de profesores de Educación Física a nivel nacional.

La instancia se llevó a cabo en el Campus Sausalito, lugar hasta donde llegaron las y los directores de las diversas escuelas de Educación Física de distintas universidades del país. En la oportunidad, el ministro de Deporte, Jaime Pizarro, señaló que “los espacios formativos, académicos, escolares y universitarios tienen una relevancia particular y son los profesores de educación física quienes asumen de manera prioritaria gran parte del estímulo en el desarrollo y promoción de hábitos de nuestros niños y niñas”.

Pizarro agregó que “existe un rol de la PUCV no sólo en la labor formal de contar con mallas y planes de estudios cada vez más actualizados a lo que son los requerimientos del alumnado, sino además tener una trayectoria de colaboración permanente de poder mantenerse en vinculación con todo el desarrollo de lo que exigible a la actividad física”.

En esa misma línea, el rector Nelson Vásquez señaló que “este nuevo encuentro del Consejo Académico Nacional de Educación Física es un aporte fundamental para la investigación, el desarrollo y los programas que permitan demostrar la relevancia de la vida sana”.

Por su parte, el director general de Vinculación con el Medio, David Contreras, señaló que “para nuestra universidad es de suma relevancia seguir aumentando todos los vínculos al interior y con las entidades relacionadas con nuestro nivel académico. Nuestra Escuela de Educación Física es una de las principales en la formación inicial de profesores a lo largo del país, lo que nos da la chance para mostrar la capacidad organizativa y, sobre todo, ver el potencial de convocatoria que la PUCV tiene a lo largo del país”.

El director de la Escuela de Educación Física de nuestra universidad, Fernando Rodríguez, señaló que este encuentro permite el desarrollo de la educación física a nivel escolar, universitario y en la investigación. “Nos hemos dado cuenta de que somos de los pocos o únicos cuerpos colegiados que se reúne a nivel institucional universitario a discutir temas de las disciplinas de interés escolar, donde se congregan diferentes actores, no sólo los directores de las Escuelas, sino que también los grupos de estudio, investigadores y personas que participan en distintos departamentos. Tener este vínculo entre nosotros es fundamental a nivel académico y político”, expresó.

INCLUSIÓN EN EL DEPORTE

El ministro Pizarro puso especial énfasis en la importancia de la inclusión en las diversas etapas del deporte. En ese sentido, Jaqueline Páez, profesora de Educación Física y directora de Inclusión de la PUCV, sostuvo que “en este ámbito los profesores de educación física ya tenemos un camino adelantado y esperamos que esto se vea reflejado en la próxima política nacional de actividad física”.

Durante el CANEF se presentaron los seis proyectos FONDECYT disciplinares en educación física, los cuales estaban a cargo de académicos de las universidades Austral, de la Frontera, de Valparaíso, Católica del Maule y Católica de Valparaíso.

Patricio Arroyo, presidente del Consejo Académico Nacional de Educación Física, afirmó que “este encuentro nos permite generar conversaciones y reflexiones por parte de todos los directores de carrera de las universidades que dictan la pedagogía en educación física y dialogar en base a temas relevantes que afectan a todas las universidades. El objetivo es que la tercera jornada sea un proceso más resolutivo y logremos llegar a acuerdos, que es lo más importante”.

Por Sebastián Paredes

Dirección de Comunicación Estratégica