El programa “Más Arte, Más Cultura en tu Campus”, impulsado por la Dirección de Vinculación Artístico-Cultural de la PUCV continúa con su ciclo de exposiciones y trae una nueva muestra de Artes Visuales en colaboración con el Instituto de Historia y el Sistema de Biblioteca de nuestra Casa de Estudios.
La exposición itinerante busca acercar al público al mundo de las Artes Visuales en particular la pintura, ofreciendo una experiencia estética que invita a la reflexión sobre la ciudad y su patrimonio.
La muestra llega luego del lanzamiento del programa de Artes Visuales de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural con la exposición de Pía Subercaseaux “Sobre el jardín” que cautivó a la comunidad universitaria y al público general, marcando un hito en las actividades culturales de la universidad.
En palabras de Roberto Acosta, coordinador del Programa de Artes Visuales de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, la muestra compuesta por ocho óleos sobre tela, fue pensada junto a Enrique Jara, durante una conversación sobre la singular mirada que poseen los artistas que migraron a Valparaíso convocados por esa atmósfera tan particular y que logran capturar la esencia de la ciudad.
“Desde esa perspectiva, el artista desde hace 10 años viene construyendo una ficción de la arquitectura vernácula porteña, situándonos en una especie de 'no tiempo': una mirada intempestiva que rescata la belleza de lo improvisado, aquello que, con el tiempo, deviene en patrimonio", apuntó.
Por su parte, el artista Enrique Jara compartió su perspectiva sobre el proceso de creación de la obra. “Pinté este proyecto sobre los cerros de Valparaíso, esta vez para la PUCV en una muestra itinerante por sus sedes. Aunque, en realidad, llevo casi 10 años haciéndolo. Ha sido un proceso largo, a veces inconsciente, motivado por razones que cambian con el tiempo: el asombro, la memoria, la necesidad de entender”, complementó.
La exposición de Enrique Jara titulada “Valparaíso” estará disponible durante los meses de mayo y junio en diversos espacios de la PUCV y el Teatro Municipal de Viña del Mar. Las fechas y lugares de la exposición son los siguientes:
- 05/05 - 13/05
Hall de Recepción
Instituto de Historia PUCV
Paseo Valle 396, Viña del Mar - 14/05 - 22/05
Biblioteca
Campus Curauma PUCV
Avenida Universidad 330, Curauma, Valparaíso - 23/05 - 25/05
Salón de Honor
Casa Central PUCV
Avenida Brasil 2950, Valparaíso - 27/05 - 02/06
Foyer
Teatro Municipal de Viña del Mar
Plaza Vergara s/n, Viña del Mar - 03/06 - 16/06
Biblioteca
Sede Sausalito
Avenida El Bosque 1290, Viña del Mar
Dirección de Vinculación Artístico Cultural