Una destacada selección de grandes maestros compositores fue el repertorio de la Orquesta de Cámara para un concierto íntimo brindado en el Salón Centenario de la Casa Central de la PUCV en el marco de la sesión plenaria 668 del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), que continúa el jueves 23 de octubre en la PUCV.
En presencia de autoridades como el Nuncio Apostólico, monseñor Kurian Mathew Vayalunkal, el obispo y Gran Canciller de la PUCV monseñor Jorge Patricio Vega y el Vice Gran Canciller padre Cristian Eichin, se desarrolló la velada que culminó con una cena de bienvenida.
Dirigidos por el músico Jesús Rodríguez Rubio, actual director de la Orquesta fundada en 1954, el conjunto presentó obras de Edvard Grieg, Piotr Ilich Tchaikovsky, Mozart y Edward Elgar, destacando los solos de violonchelo, interpretado por Carlos Levicoy, actual estudiante del Instituto de Música de nuestra institución, y el clarinete, ejecutado por Gabriela Herrera, Alumni PUCV y ahora docente del Conservatorio Isidoro Handler.
En la oportunidad, el rector Nelson Vásquez indicó que “durante estos días, las rectoras y rectores de las principales universidades chilenas, junto a autoridades de la educación superior, debatimos en nuestra Casa Central, los temas más contingentes del sector y cómo ello puede afectar el futuro de los jóvenes de este país”.
“Como anfitriones de este encuentro, y reconociendo la importancia que tienen la belleza y las artes en sus diferentes expresiones en la formación integral de la ciudadanía, preparamos especialmente este concierto interpretado por la Orquesta de Cámara PUCV, como un regalo para nuestros invitados para poner en valor la cultura como un espacio de encuentro entre las personas”, agregó.
Durante la actividad, la rectora de la Universidad Católica del Norte, María Cecilia Hernández, destacó la relevancia del arte y la cultura en la formación universitaria integral. “Esto es hacer universidad. Nuestro compromiso es llevar la cultura y el arte, no solo la tecnología o la innovación. Hoy las universidades estamos llamadas a mostrar una formación integral, donde el arte y la cultura son parte esencial".
Asimismo, valoró la calidad y el talento de los intérpretes que participaron en la presentación. "Los solistas fueron espectaculares, transmiten mucha emoción y sensibilidad. Quedé profundamente impactada con la calidad de los artistas".
En tanto, Luperfina Rojas, rectora de la Universidad de La Serena, resaltó la excelencia artística y el desarrollo institucional de la PUCV.
“Es un placer escuchar a la orquesta de cámara de la PUCV, que demostró un desempeño y trayectoria extraordinarios. La orquesta fue maravillosa, conmovió profundamente con sus melodías. Fue un hermoso momento de emoción y disfrute. Esta universidad es un ejemplo a seguir por su desarrollo y excelencia como universidad regional", comentó, destacando además el rol de la cultura en la formación de las y los estudiantes.
“La música y el arte son pilares fundamentales para formar personas integrales, no solo profesionales con conocimientos técnicos, sino también con sensibilidad cultural", finalizó la rectora.
Por Camila Rojas
Dirección de Comunicación Estratégica