Con emoción, orgullo y la compañía de sus familias, más de 900 estudiantes fueron recibidos oficialmente como parte del Programa Propedéutico PUCV, perteneciente a la Dirección de Inclusión de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad. La ceremonia marcó el inicio de un nuevo ciclo de formación y acompañamiento para quienes sueñan con abrirse camino a la educación superior en nuestra Casa de Estudios.
Este 2025, el programa alcanzó una convocatoria histórica, con más de 2.600 postulaciones recibidas de jóvenes de toda la región y de diversas comunas del país, reafirmando el compromiso institucional con el acceso equitativo y el apoyo integral a las trayectorias educativas.
La bienvenida contó con la participación de la vicerrectora (s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez; y la directora de Inclusión, Vanessa Vega. Al respecto, la vicerrectora Páez destacó la importancia de esta instancia formativa.
“Hoy celebramos un día muy significativo, en el que reconocemos el mérito de cada uno de estos jóvenes, fruto de su trayectoria escolar. El Programa Propedéutico PUCV no solo ofrece una orientación vocacional, sino que también abre oportunidades reales de ingreso a la educación superior a través de una vía de admisión especial. Este año, más de 2.600 postulaciones de todo Chile reflejan el compromiso de nuestra universidad con el sistema escolar, y el anhelo de tantos estudiantes de ser parte de esta comunidad que impulsa sus sueños”, añadió.
La jornada también fue un espacio para escuchar las voces de quienes comienzan este camino junto a sus familias. Catalina Villalobos, estudiante del eje de Ciencias Sociales y Humanidades, expresó su orgullo por haber sido seleccionada.
“Me siento súper honrada, porque sé que muchas personas han hecho el mismo esfuerzo todos estos años. Siento que, por fin, mi mérito se refleja en algo tangible. Estoy muy emocionada y nerviosa, porque somos muchos, y estoy segura de que todos tenemos las mismas capacidades. Lo que más me emociona es la posibilidad de asegurar un cupo en una universidad de tanto prestigio como la PUCV, que siempre ha sido una de mis primeras opciones”, indicó.
También su padre, Heriberto Villalobos, compartió su alegría. “Estoy muy contento, muy feliz, principalmente por ella y por todo el esfuerzo que ha puesto durante su etapa escolar. Siempre se esforzó al máximo y estar hoy aquí es el reflejo de sus sacrificios y logros”.
Asimismo, Carlos Alarcón, quien se suma al Eje de Ciencias 2025, declaró que “la verdad me siento muy orgulloso de esta oportunidad, espero saber aprovecharla y que me vaya bien, poder tener un futuro mejor y salir adelante. Me parece súper bueno poder optar a un cupo directo, si es que me va bien, porque así puedo mantenerme seguro de estudiar la carrera que quiero, en una universidad de prestigio”.
Finalmente, Scarlet Vivanco, coordinadora del Programa Propedéutico PUCV, valoró el impacto de esta nueva generación que inicia su formación. “Recibir a más de 900 estudiantes este 2025 es una muestra del compromiso que tenemos como universidad con la equidad en el acceso a la educación superior. Cada uno de estos jóvenes llega cargado de sueños, talentos y esfuerzo, y nuestro desafío es acompañarlos de manera integral en este proceso, para que puedan desarrollarse plenamente y ser agentes de cambio en sus comunidades".
El Programa Propedéutico PUCV continúa consolidándose como una vía de acceso inclusiva, orientada a reconocer el mérito académico y a fortalecer la vocación universitaria de cientos de estudiantes a lo largo de Chile.
Por Ignacia Muñoz
Dirección de Inclusión