Click acá para ir directamente al contenido

Nutrida agenda de actividades para la Semana de los Patrimonios 2024

Martes 14 de mayo de 2024

Una atractiva y variada cartelera preparó la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para celebrar su novena versión de la Semana de los Patrimonios, que este año lleva por lema “La PUCV comprometida con Valparaíso, ciudad patrimonial” y que se desarrollará entre el miércoles 22 y el domingo 26 de mayo en distintas sedes de la Universidad.

Con un total de 16 actividades abiertas a toda la comunidad, este programa está orientado a visibilizar la historia y creación artística local, archivos históricos, tradiciones y parte del legado musical de nuestro país.

Dentro de esta nutrida agenda, destacan los eventos preparados para el fin de semana: el sábado 25, el Conjunto Folklórico PUCV, con más de 50 artistas en escena, ofrecerá el espectáculo “Peregrinos del Tamarugal: música y devoción en la Tirana”, rescatando las tradiciones de la fiesta religiosa del norte del país. Especial connotación tendrá el domingo 26, cuando Casa Central PUCV, declarada Monumento Histórico Nacional en 2003, abra sus puertas para recibir al público con recorridos guiados por actores que caracterizarán a los fundadores de la Universidad. A ellos se suman juegos tradicionales, la apertura de las colecciones bibliográficas y archivos, además del concierto de la Orquesta Andina PUCV.

Como hito de la semana, el público podrá recorrer ese domingo la exposición “Patrimonio ilustrado de Valparaíso”, del artista Mario Rojas Torrejón, quien utiliza la antigua técnica de dibujo a mano en tinta y acuarela sobre papel. Con reproducciones de gran formato, recreará las fachadas de 11 edificios porteños de valor patrimonial.

Por su parte el Palacio Valle, que acoge al Instituto de Historia en Viña de Mar, también recibirá al público el domingo 26 con recorridos por el tradicional edificio y un concierto del Conservatorio de Viña de Mar.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIÉRCOLES 22 | 15:30 HORAS

VALPARAÍSO DE MI AMOR

Charla sobre patrimonio cultural inmaterial y bohemia tradicional porteña (Sala Monseñor Emilio Tagle, Casa Central PUCV, en Avenida Brasil 2950, Valparaíso).

Expone: Luna Meza

Colabora: Servicio Nacional del Patrimonio, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

JUEVES 23 A VIERNES 24 | 09:30 A 15:00 HORAS

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA MARGOT LOYOLA: ARTISTA, MAESTRA E INVESTIGADORA

Incluye muestra musical del Dúo Primas y Bordonas, con María Eugenia Cisternas y Ana Flores (Patio Block B, Campus Sausalito. Avenida El Bosque 1290, Viña del Mar).

JUEVES 23 | 10:00 – 18:30 HORAS

II SEMINARIO ROBERTO HERNÁNDEZ CORNEJO: PERIODISMO, HISTORIA Y PATRIMONIO

(Edificio Traslaviña PUCV, Traslaviña 365, Viña del Mar).

JUEVES 23 | 11:00 HORAS

ENCUENTRO DE ARCHIVOS MUSICALES. DESAFÍOS DEL PATRIMONIO MUSICAL: Archivo Osvaldo Rodríguez (Silvia Rühl), Archivo Sonoro Mapuche (Andrea Salazar) y Archivo de la Fundación Víctor Jara (Javier Osorio). Modera: Laura Jordán, académica del Instituto de Música PUCV (Instituto de Historia PUCV. Paseo Valle 396, Viña del Mar).

JUEVES 23 | 12:30 HORAS

INAUGURACIÓN EXPOSICIONES DE AFICHES

  • Sitios Patrimonio Mundial. A 60 años de la carta de Venecia
  • Ascensores de Valparaíso: Patrimonio Industrial

(Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte PUCV. Avenida Brasil 2147, Valparaíso).

23 MAYO A 13 DE JULIO | LUNES A VIERNES, DE 10 A 13 HORAS / 14 A 17 HORAS. SÁBADOS, de 10 A 13 HORAS

EXPOSICIÓN DE VIDEOARTE GLORIA CAMIRUAGA / GLORIA EXPANDIDA

Curaduría colectiva de Carol Illanes, Vania Montgomery y estudiantes del curso Proyectos de Arte (Instituto de Arte PUCV. Los Acacios 2063, Miraflores, Viña del Mar).

VIERNES 24 | 15:30 HORAS

MUJERES EN CHILE HACE UN SIGLO. MUNDOS SONOROS A TRAVÉS DE SUS COLECCIONES DE PARTITURAS

Moderan: Fernanda Vera y Laura Jordán (Corporación Cultural de Viña del Mar. Arlegui 683, Viña del Mar).

SÁBADO 25 | 16:30 HORAS

PEREGRINOS DEL TAMARUGAL: MÚSICA Y DEVOCIÓN EN LA TIRANA

Recital de música y danza. Conjunto Folklórico PUCV. Director artístico: Jimi Molina. Director musical: Víctor Riquelme.

Agrupación invitada: Conjunto de Proyección Folklórica Tabake. Director: Mario Bravo (Casa Central PUCV. Avenida Brasil 2950, Valparaíso).

DOMINGO 26

CASA CENTRAL (Avenida Brasil 2950, Valparaíso).

10:00 - 12:00 HORAS

  • Recorridos guiados por Casa Central PUCV, monumento histórico
  • Exposición de dibujos “PATRIMONIO ILUSTRADO DE VALPARAÍSO” del artista Mario Rojas Torrejón
  • Muestra de las colecciones patrimoniales de las bibliotecas de Teología, Derecho y Monseñor Emilio Tagle
  • Juegos tradicionales

12:30 HORAS

  • Concierto de la Orquesta Andina (Director Félix Cárdenas)

CINETECA (Avenida Brasil 2830, Valparaíso)

10:00 - 12:00 HORAS

  • Visitas guiadas “OBJETOS Y MATERIALES DEL CINE”

Modera Jaime Córdova, académico e investigador Cinemateca del Pacífico

INSTITUTO DE HISTORIA (Paseo Valle 396, Viña del Mar)

10:00 – 14:00 HORAS Visitas guiadas

11:00 HORAS Presentación musical del Conservatorio Municipal Viña del Mar

Por Verónica Muñoz

Dirección de Vinculación Artística Cultural

Archivos descargables

Tags