Click acá para ir directamente al contenido

PUCV respalda a Valparaíso como sede de acuerdo internacional sobre Biodiversidad Marina

Fotos: Denis Isla (Universidad de Valparaíso)

Reafirmando su compromiso con la investigación, la protección de los océanos y el desarrollo sustentable, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso suscribió una declaración conjunta que respalda la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría Técnica del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ).

El documento fue firmado por las máximas autoridades de las cuatro universidades que integran el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), y ratificado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en una ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María.

A través de esta declaración, las instituciones firmantes expresaron su total apoyo a la candidatura impulsada por la Cancillería y se comprometieron a trabajar de manera “mancomunada, inclusiva y coordinada” para hacerla realidad.

En la ocasión, el rector Nelson Vásquez, destacó que la instalación de la Secretaría del Acuerdo BBNJ en Valparaíso no solo contribuirá a reposicionar a la ciudad en el contexto nacional e internacional, sino que también podría renovar el ánimo de sus habitantes y atraer nuevas inversiones.

Por su parte, la subsecretaria Gloria de la Fuente subrayó que Valparaíso cuenta con universidades y centros de investigación de excelencia, que han sido claves en el avance del conocimiento científico marino desde una perspectiva interdisciplinaria y alineada con los principios del desarrollo sostenible. “Esta alianza entre la academia y la política pública es fundamental para que la Secretaría del BBNJ se convierta en un verdadero polo de innovación, diálogo y cooperación internacional”, expresó.

Ejes principales del documento

La “Declaración de las Universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso y del Ministerio de Relaciones Exteriores con ocasión de la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría del Acuerdo BBNJ” destaca que la política exterior chilena ha priorizado el océano como un eje estratégico, promoviendo iniciativas globales orientadas a su conservación y conocimiento.

Asimismo, releva la especial preocupación de Chile por la preservación de los ecosistemas marinos y el uso sostenible de sus recursos, enfatizando el rol fundamental que cumplen las universidades y centros de investigación locales en esta tarea. “La expansión del conocimiento sobre el océano redunda en mayores beneficios para el país”, señala el documento.

Finalmente, la declaración celebra que Chile haya sido uno de los primeros países en aprobar el Acuerdo BBNJ de Naciones Unidas, el cual establece un marco esencial para fortalecer esta visión. En este contexto, la declaración expresa que postular a Valparaíso como sede de su Secretaría representa no solo un reconocimiento a la tradición oceánica del país, sino también una oportunidad para avanzar en la descentralización de la gobernanza global, actualmente concentrada en los países desarrollados.

Dirección de Comunicación Estratégica.

Archivos descargables

Tags