Click acá para ir directamente al contenido

Nuevo casino en Casa Central contribuye al bienestar de la comunidad

Martes 8 de abril de 2025

De acuerdo con el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, la PUCV establece que es una institución que transforma la vida de las personas, donde se promueve la construcción de ambientes favorables para la sana convivencia y mejor calidad de vida en los espacios universitarios.

En ese sentido, recientemente se abrió a la comunidad un remozado casino en Casa Central, el cual fue remodelado bajo la instrucción de la Rectoría y ejecutado por la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, a través del trabajo conjunto entre la Dirección de Infraestructura y Gestión de Campus y la Dirección de Personas, en una articulación que refleja la voluntad de construir espacios más modernos y centrados en las personas.

La semana pasada se efectuó la marcha blanca del nuevo espacio, que ya ha sido valorado positivamente por parte del personal académico y de administración y servicios. Más que una mejora en infraestructura, se trata de un gesto concreto que refuerza el compromiso institucional con el cuidado, el respeto y el reconocimiento de las y los trabajadores.

“Esta remodelación es parte de una estrategia institucional que busca mejorar no sólo la infraestructura, sino también la experiencia diaria de quienes trabajan en la universidad. Cuidar a las personas es invertir en el presente y futuro de nuestra institución”, afirmó el vicerrector de Administración y Finanzas, Alex Paz.

“Este nuevo casino no sólo mejora las condiciones materiales, sino que promueve la cultura del encuentro, el respeto por los tiempos compartidos y la importancia de contar con espacios dignos para nuestros funcionarios y funcionarias”, señaló Ramón Páez, director de Personas.

Enrique Escobar, director de Infraestructura y Gestión de Campus, explicó que "la remodelación del espacio concebido para las personas fue proyectada por la Dirección de Infraestructura y Gestión de Campus, en tanto que el interior y la cocina corresponde a la empresa que hoy opera el casino. Cada detalle fue concebido detalladamente para que las personas se sientan cómodas y genuinamente valoradas”.

Al respecto, agregó que “esta obra trasciende la mera infraestructura y la idea es crear espacios tangibles que reflejen el profundo cuidado que la Institución siente por su comunidad, ya que no sólo pensamos en este casino, sino que también en otros espacios de la Universidad que operan bajo este principio, por ejemplo para estudiantes”.

"AMBIENTE PROPICIO PARA ALMORZAR Y COMPARTIR"

Para Claudia Soto, profesional de apoyo de la Dirección de Desarrollo Integral de Académicos, señaló que “me parece un espacio muy acogedor, con una muy bonita decoración, con un servicio de alimentación rico y con variadas alternativas. Me gustó mucho porque se generó un ambiente propicio para almorzar y compartir. Fue un cambio muy positivo”.

Por su parte, Carolina Franchino, secretaria de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad, destacó la experiencia en el nuevo casino: “Lo encontré maravilloso, muy acogedor. Siento que la disposición del espacio nos invita a almorzar. El almuerzo es muy bueno y encuentro genial tener más de una opción, además del bar de ensaladas”, comentó.

Finalmente, el académico de la Facultad Eclesiástica de Teología, Rodrigo Arriagada, señaló que "me pareció excelente, muy positivo. Es un buen cambio, la disposición de las mesas, la iluminación, aparece el color verde. Más que un comedor, para mí es un lugar de encuentro para compartir, hacer comunidad. Además, la presentación del menú, la disposición de las ensaladas, me encantó".

Con este paso, la PUCV reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad, avanzando en la construcción de un entorno laboral donde el buen trato, la calidad de vida y el respeto mutuo son pilares fundamentales.

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags