Click acá para ir directamente al contenido

Universidad fomenta la investigación a través de la entrega de fondos concursables

Martes 28 de mayo de 2024

Un total de 38 académicos de la Universidad han sido beneficiados este año por los concursos DI Regular y DI Iniciación, promovidos por la Dirección de Investigación de su Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación, lo que les permitirá desarrollar nuevos proyectos y fortalecer sus líneas de trabajo,  en concordancia con el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029.

El vicerrector Luis Mercado destacó el compromiso con los académicos y académicas que desarrollan investigación individual: “los proyectos internos individuales otorgan fondos para mejorar resultados de investigación y generar publicaciones, facilitando mejores propuestas a concursos Fondecyt u otros similares”.

Sobre los concursos, explicó que el Regular apoya a investigadores con trayectoria en proyectos externos que no han logrado adjudicarse, en tanto que los fondos de Iniciación van dirigidos a quienes recién comienzan nuevas líneas. “Estos fondos son cruciales para generar y consolidar resultados de investigación y lograr su publicación en revistas WoS. Además, existen otros instrumentos de apoyo de la misma Dirección”.

CONVOCATORIA DI REGULAR

Los 18 académicos adjudicados al concurso DI Regular recibirán apoyo financiero para preparar nuevas postulaciones a concursos externos, como Fondecyt y Fondef. En este contexto, la directora de Investigación, Mónica S. Cárdenas, destacó la importancia del beneficio para fomentar la investigación continua y de alto nivel en la PUCV.

Cárdenas destacó que los proyectos adjudicados representan “un claro indicativo de la capacidad y el compromiso de la Universidad con la investigación avanzada. Que un grupo reciba apoyo para desarrollar sus líneas de investigación no sólo valida la calidad y el potencial de sus trabajos previos, sino que también promete una contribución importante al conocimiento y a la solución de problemas locales y nacionales en sus respectivas áreas de experticia. Además, implica un enriquecimiento y consolidación gradual de líneas de investigación de las y los académicos de la PUCV”.

Uno de los beneficiarios es el académico de la Escuela de Comercio, Antonio Faúndez, cuyo proyecto se centra en las buenas prácticas fiscales de las empresas a través del denominado tax compliance y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su investigación ha permitido la firma de un convenio con el Servicio de Impuestos Internos para desarrollar políticas de sostenibilidad tributaria.

Para Faúndez, el aporte que brinda la PUCV a los académicos en investigación permite “fomentar la formulación y ejecución de proyectos de investigación con impacto en la sociedad y mejorar la vida de las personas, permitiendo consolidar líneas de investigación necesarias para optar, posteriormente, a convocatorias externas”.

CONVOCATORIA DI INICIACIÓN

En el marco del concurso DI Iniciación, 20 investigadores de nuestra casa de estudios obtuvieron financiamiento para desarrollar iniciativas en diversas áreas del conocimiento, pertenecientes a las facultades de Ingeniería, Filosofía y Educación, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Económicas y Administrativas, Derecho, Filosofía y Educación, y Ciencias Agronómicas y de Alimentos.

La directora Cárdenas enfatizó la importancia de apoyar a las y los investigadores en la generación de resultados de investigación. “Los concursos externos, especialmente aquellos con el prestigio de ANID y otros similares, son altamente competitivos y exigen estándares de calidad de excelencia en las propuestas. Preparar y apoyar a nuestros profesores para estos concursos impulsa la calidad general de la investigación en la Universidad y promueve la excelencia académica y científica”, afirmó.

Uno de los proyectos beneficiados por el DI Iniciación es el de la profesora de la Escuela de Educación Física, Caroline Brand, que estudia la relación entre los comportamientos de movimiento durante las 24 horas y la calidad visual en estudiantes universitarios.

La académica destacó que la PUCV ofrece diversas oportunidades para postular a proyectos internos, "proporcionando los subsidios necesarios para el desarrollo en investigación. Destaco positivamente los talleres dirigidos a la preparación y redacción de proyectos, así como el apoyo en la postulación a iniciativas externas, como Fondecyt. Se brinda total disponibilidad para resolver dudas y ofrecer el apoyo necesario. El respaldo financiero a la publicación de artículos también merece destacarse, ya que valora el trabajo del investigador y nos motiva a buscar la excelencia".

Por Antonia Pizarro

Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación