Click acá para ir directamente al contenido

Concierto de Celebración del Día del Sagrado Corazón se efectuó en la Capilla

En la Capilla de Casa Central se efectuó el Concierto de Celebración del Día del Sagrado Corazón, patrono de la Universidad, como un acto cultural conmemorativo protagonizado por la Orquesta de Cámara PUCV. 

La agrupación, dirigida por Jesús Rodríguez Rubio, interpretó un repertorio que incluyó obras de Edward Elgar, Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Leoš Janáček para dar inicio a los actos que se enmarcan en la celebración, que se efectuará el viernes 7 de junio. 

El Vice Gran Canciller PUCV, Fray Cristián Eichin Molina ofm, indicó que el Día del Sagrado Corazón se extiende durante todo el mes de junio con la finalidad de que los feligreses honren e imiten sus actos. 

“La música eleva nuestros corazones y nos une también al corazón de Jesús. Esta actividad nos llena el alma, nos permite contemplar la belleza de la fe y de esa manera podemos entrar en un ambiente espiritual que nos ayuda a disfrutar de la bella música de varios autores que contemplamos durante el concierto. De esta manera, nos preparamos para el día viernes en que vamos a celebrar la Eucaristía que durante todo junio nos invita a ser como Él, a ser personas de un corazón abierto, a darnos amor y preocupadas de cuidar a los demás", señaló la autoridad.

  • Público asistente

El concierto fue ofrecido para toda la comunidad regional, quienes disfrutaron de la jornada, así lo expresó Karla Levaggi, una de las asistentes, quien eligió conmemorar el Día del Sagrado Corazón en la Capilla.

“Para mí es muy importante comenzar el mes de junio cerca de la música clásica ambientada en el mes del corazón de Jesús que nos llama a encontrarnos con Él. Este tipo de instancias nos acercan más como católicos a la oración, a la cercanía con nuestros hermanos y también a la reflexión", sostuvo. 

Felipe Calderón, estudiante de tercer año de la carrera de Derecho en la PUCV, quiso quedarse después de clases para disfrutar de su música favorita. "Me gusta mucho la música clásica porque la uso mucho para estudiar, lo instrumental siempre me ha gustado porque me ayuda a concentrarme, escuchar los instrumentos de cuerda me relaja y me gustan bastante, lo disfruto mucho en vivo", compartió el alumno. 

 Por su parte, Betty Rivera dijo que la puesta en escena y repertorio "me parecieron sensacionales porque son pocas las oportunidades de asistir a conciertos en un lugar como éste. Cada vez que puedo asisto porque me encanta la música clásica". 

Por Camila Rojas

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags