Click acá para ir directamente al contenido

Dan bienvenida a estudiantes que participarán de programa SUMMER 2

Lunes 24 de junio de 2024

Con 21 jóvenes provenientes de países como los Estados Unidos, Francia y Noruega, la Dirección General de Asuntos Internacionales (DGAI) dio inicio a las actividades del programa SUMMER 2 de este año, buscando fortalecer el aprendizaje del español e invitando a los estudiantes a sumergirse en la cultura de nuestro país.

Durante un período de cinco semanas que coincide con las vacaciones de verano en el hemisferio norte, los alumnos y las alumnas internacionales contarán con una amplia gama de clases para reforzar sus habilidades lingüísticas y actividades que les permitirán conocer sobre la ciudad de Valparaíso, su cultura y poder interactuar de primera mano con hablantes nativos de nuestro idioma.

La ceremonia de bienvenida a los estudiantes, que contó también con un tour por Casa Central, contó con la presencia del director de Proyectos Internacionales de la DGAI, Ignacio Bahamonde, destacó la alta participación de mujeres en el programa y la presencia de jóvenes provenientes de casas de estudios de Europa.

“Los programas Summer 1 y 2 son de larga data al interior de las actividades que intentamos promover como Dirección General de Asuntos Internacionales, ofreciendo una pequeña inmersión no solamente a nuestro idioma, sino también a nuestro país, la ciudad de Valparaíso y nuestra Universidad. Estamos contentos de la recepción recibida a este proyecto que está creciendo cada vez más y que seguiremos incentivando y fortaleciendo durante el transcurso de los próximos años”, declaró Bahamonde.

Entre los 21 jóvenes que hoy empiezan su estadía en nuestro país está Olivia Keating, estudiante de Global Studies de la University of Nebraska de los Estados Unidos, quien aseguró que “ir a Chile era mi mejor opción para poder estudiar sobre negocios en otro país y para desafiarme en mis habilidades para hablar y entender el español. Mi madre era profesora de español en una universidad, por lo que aprendí el idioma desde una temprana edad. Ella pudo estudiar internacionalmente en España, por lo que me quedé allí por siete semanas, y desde entonces he soñado con poder estudiar en el extranjero”.

Por Juan Ignacio Lizana

Dirección de Comunicación Estratégica