Click acá para ir directamente al contenido

Directores de Tecnologías del CRUV fortalecen cooperación para impulsar la innovación en Valparaíso

Viernes 29 de agosto de 2025

Consolidar una red que fomente la confianza, la innovación y el compromiso entre las universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), con el fin de potenciar las capacidades tecnológicas y posicionar a la región como referente nacional en innovación digital y tecnología universitaria, es uno de los principales objetivos del consorcio U4 Valpo.

La iniciativa es impulsada por las direcciones de Tecnologías de la Información e Informática de las cuatro instituciones que integran el CRUV: la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha.

La segunda sesión de trabajo se realizó en la Sala Emilio Tagle de la Casa Central de la PUCV y contó con representantes de las cuatro casas de estudio. Durante el encuentro se abordaron temáticas como ciberseguridad, uso de la inteligencia artificial y la posibilidad de compartir experiencias en cursos vinculados al uso de tecnologías.

Al respecto, Marcos Jeldres, director del Servicio de Informática y Comunicaciones de la PUCV, destacó que “U4 Valpo potencia la cooperación que se genera en el contexto del CRUV con los equipos de tecnología, favoreciendo sinergias y promoviendo el trabajo colaborativo, lo que se reflejará en beneficios directos para la comunidad educativa”.

Agregó que se está elaborando un documento que sentará las bases del aporte de este grupo a las universidades y sus comunidades. “Este documento será compartido con los rectores para contar con el respaldo institucional. Entre los ámbitos que estamos abordando se encuentran el desarrollo de software, la compra de equipamiento y la realización de convenios, con el fin de hacer más eficiente la gestión en cada universidad”, puntualizó.

En la misma línea, Fernando Lobos, director de Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica Federico Santa María, sostuvo que “esta instancia busca generar un polo tecnológico de cooperación impulsado desde las universidades, llamadas a fortalecer la integración regional y el desarrollo del Gran Valparaíso, incorporando al sector privado para alcanzar mejores acuerdos”.

Por su parte, Roberto Álvarez, director general de Informática de la Universidad de Playa Ancha, señaló que “esta reunión se enmarca en una iniciativa de los directores de TI del CRUV orientada a una colaboración más estrecha entre las universidades, considerando que enfrentamos desafíos muy similares y que, en el ámbito tecnológico, estos son cotidianos. Compartir experiencias y buscar soluciones conjuntas es fundamental”.

Finalmente, Jean Billiard, jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad de Valparaíso, valoró el trabajo colaborativo y precisó que “estamos pensando en todos los servicios que podemos ofrecer a la comunidad estudiantil, así como a funcionarios y académicos. Podemos aprovechar la incorporación de la inteligencia artificial y acercarla a nuestros usuarios, mejorando así los servicios que entregamos”.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?