
En las dependencias de la Dirección de Análisis y Desarrollo Estratégico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se desarrolló una jornada de trabajo entre profesionales de nuestra Casa de Estudios y de la Unidad de Planificación Estratégica de la Universidad de Santiago de Chile.
Por parte de la PUCV, participaron la directora de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico, Patricia Contreras, junto a los profesionales de la misma Dirección Paulina Leddihn y Marcelo Aguayo. Por su parte, la delegación capitalina estuvo encabezada por la jefa de la Unidad de Planificación Estratégica, Verónica Vistoso, junto a los profesionales Solange Carrasco, Gabriela Fernández, Cecilia Pérez, Camilo Cisternas y Juan Alano.
Al respecto, la directora Patricia Contreras destacó que el encuentro permitió un valioso intercambio de experiencias y aprendizajes. “Nosotros, como universidad, tenemos una de las particularidades que son precisamente los planes de concordancia, los que nos permiten conciliar equilibradamente la autonomía de nuestras unidades académicas con una visión institucional común, proyectada a través del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029. Esto es muy valioso de compartir, y a la vez estas instancias nos permiten identificar elementos que podemos incorporar desde la experiencia de otras instituciones”, señaló.
Por su parte, Verónica Vistoso subrayó la relevancia de estos espacios de colaboración. “Es muy enriquecedor conocer las experiencias que se están desarrollando en otras universidades, especialmente en áreas afines a la planificación estratégica. Estos encuentros nos permiten intercambiar conocimientos sobre los distintos procesos que lleva a cabo cada institución y adoptar prácticas que puedan fortalecer nuestro propio quehacer”, indicó.
Finalmente, la directora Contreras enfatizó que para la PUCV resulta fundamental conocer y vincularse con experiencias de otras universidades de prestigio en el país y en el extranjero. En ese contexto, señaló que la Dirección participa en la comisión de trabajo de Análisis Institucional y Planificación de la Red G9, con la cual prontamente se realizará un encuentro a nivel nacional. Asimismo, destacó la activa participación de la Universidad en la Red Telescopi, observatorio internacional de buenas prácticas de dirección universitaria y que mantiene un capítulo en Chile igualmente.
Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica