Click acá para ir directamente al contenido

Fallece profesor José Antonio Galván, de la Escuela de Derecho

Sábado 1 de junio de 2024

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera académico de nuestra Facultad y Escuela de Derecho, profesor José Antonio Galván Bernabeu (Q.E.P.D.).

El profesor Galván fue alumni PUCV, académico de Derecho Civil y ocupó diferentes cargos en la Universidad, en su Escuela de Derecho y en la Armada de Chile.

Sus funerales se realizarán en el Cementerio Parque de Mar de Concón el lunes 03 de junio, luego de una misa que tendrá lugar en el mismo lugar a las 10.30 horas.

SEMBLANZA

El profesor José Antonio Galván Bernabeu nació el 19 de enero de 1945. Realizó sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Villa Alemana y Valparaíso, y los secundarios en el Seminario San Rafael.

Una vez concluidos, ingresó a la Escuela de Derecho de la entonces Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica de Valparaíso. En 1970 aprobó con distinción su examen de licenciatura y obtuvo el título de abogado en junio de 1971.

Con respecto a sus estudios de postgrado, en 1975 participó en un Postgrado de Derecho Civil organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile con sede en Valparaíso; entre 1978 y 1979 realizó estudios de postgrado en Derecho Civil Comparado en la Universidad de Berna, Suiza; en 1980 obtuvo su grado de Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, con su tesis doctoral “La buena fe y la fuerza obligatoria del contrato. Ensayo sobre la revisión judicial de los contratos fundada en la buena fe”, la que defendió y aprobó con calificación sobresaliente “Cum Laude”.

El profesor Galván inició a su carrera académica en 1969, como profesor ayudante de la cátedra de Derecho Civil y, en 1972, fue nombrado profesor instructor de Derecho Civil, calidad que ostentó hasta el año 1975 al ser promovido a profesor auxiliar. Alcanzó la máxima jerarquía de profesor titular en 1980, la que ejerció hasta 2010, cuando fue nombrado profesor adscrito de la Escuela de Derecho, calidad en la que permaneció hasta el año 2016. Ese mismo año, recibió la medalla Fides et Labor entregada por la PUCV y que reconoce el mérito académico de sus profesores.

Durante su carrera académica, el profesor Galván participó en numerosos informes acerca de proyectos de ley relativos principalmente a materias de obligaciones y contratos y efectos patrimoniales del matrimonio. Además, intervino como expositor en números se seminarios y congresos científicos.

Si bien su dedicación a la Universidad fue preferentemente en lo académico, también se desempeñó como pro secretario general de la Universidad (1976-1978), secretario general (1981-1984) y como jefe del Departamento de Derecho Privado de la Escuela de Derecho (1990-2001). En este último cargo su su aporte fue invaluable al contribuir permanentemente al fortalecimiento del cuerpo de profesores y a la mejora de los programas de estudio de las asignaturas de Derecho Civil, Derecho Comercial y Derecho Internacional Privado, todo en miras a una formación más integral de las y los estudiantes en el ámbito del derecho privado.

El profesor Galván, además, dedicó parte importante de su vida profesional a la Armada de Chile, donde alcanzó el grado de Contraalmirante de Justicia y ejerció el cargo de Auditor General entre los años 2002 y 2005.

En lo personal, formó familia con su mujer, Leda, y fue un gran padre de Javier, Diego y José Antonio, y abuelo de Javier, Roberta y Franco.

Dirección de Comunicación Estratégica