En la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se inauguró la nueva Cátedra “Ser PUCV”, una iniciativa organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Vicerrectoría Académica. El programa invita a los y las estudiantes a vivir la experiencia universitaria en toda su riqueza, crecer como personas, fortalecer convicciones y poner sus talentos y aprendizajes al servicio de la comunidad.
En esta primera versión participan 54 estudiantes de distintas carreras, quienes son protagonistas de una experiencia transformadora orientada a desarrollar un liderazgo con propósito y sentido, inspirado en los valores que la Universidad proyecta: equidad de género, inclusión, diversidad y responsabilidad social.
La directora de Asuntos Estudiantiles, Silvia Astudillo, destacó que esta primera edición tuvo un enfoque especial con la incorporación de más mujeres líderes dentro de la Universidad.
“Logramos una convocatoria de más de 90 estudiantes, de las cuales 54 estudiantes ocuparon los cupos disponibles para esta primera versión. Este es un curso con contenidos enfocados en el desarrollo de habilidades de liderazgo de manera interdisciplinaria, con estudiantes de todas las facultades. Pretendemos que el sello institucional tenga un impacto significativo en la sociedad y en el territorio, que los y las estudiantes sean agentes de cambio, referentes entre sus pares, desarrollen proyectos y vivan la experiencia universitaria desde esa formación, para que se conviertan en profesionales que lleven el sello PUCV a los distintos niveles”, señaló.
La directora añadió que se realizarán convocatorias cada semestre, con la meta de llegar a todas las disciplinas de manera transversal. “Como institución de prestigio queremos vincular las acciones de nuestros egresados con el bienestar de la sociedad. Se han considerado docentes de diversas áreas de la Universidad y también invitados externos con una mirada sobre el mundo laboral, que compartirán estrategias de liderazgo”, precisó.
En la jornada inaugural se contó con la participación de la alumni PUCV, Claudia Palma, ingeniera en ejecución en informática con más de 15 años de experiencia, actualmente gerente de riesgo y ciberseguridad en Servipag.
En su intervención, recordó su paso como dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad en 2004 y valoró cómo esa etapa contribuyó a forjar su personalidad, resiliencia y capacidad de liderazgo.
“Gran parte de mi carácter se formó en ese periodo en la Federación de Estudiantes. Fue una gran escuela, con grandes compañeros, donde aprendimos a manejar la frustración, negociar y alcanzar acuerdos, siempre buscando un rol social y poniéndonos al servicio de los estudiantes. Como consejo, les digo que uno siempre puede ir por más. No hay que dejarse limitar por la experiencia que se vive en el momento. Tuve compañeros de regiones, que vivían lejos de sus familias, y desde allí fueron creciendo”, compartió.
Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica