Click acá para ir directamente al contenido

PUCV participó en Seminario Internacional Edutic "La Era del Contenido Infinito"

Miércoles 12 de junio de 2024

El Programa de Desarrollo Docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) estuvo presente en el XI Seminario Internacional Edutic, titulado "La Era del Contenido Infinito". El evento, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santiago, reunió a destacados expertos en tecnología educativa y pedagogía, proporcionando un espacio para discutir las transformaciones en la educación impulsadas por el vasto acceso a contenido digital, medido por la inteligencia artificial.

La participación del Programa de Desarrollo Docente de la PUCV fue fundamental para obtener conocimientos valiosos sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas en el uso de tecnología en la educación. Cristian Figueroa, coordinador del área de Innovación del Programa de Desarrollo Docente, destacó la importancia de asistir a estas conferencias para mantenerse a la vanguardia de la evolución educativa.

“El Edutic XI fue una oportunidad excepcional para aprender de los líderes en el campo de la tecnología educativa y entender cómo las instituciones pueden adaptarse a un entorno donde el contenido digital es ilimitado (…) Los temas abordados por los expertos fueron de inspiración, desde la inteligencia artificial en la educación hasta la creación de ecosistemas de aprendizaje personalizados”, afirmó Figueroa.

El seminario contó con una serie de presentaciones de expertos internacionales, que abordaron cómo el acceso sin precedentes a la información está remodelando el panorama educativo. Las ponencias cubrieron una amplia gama de temas, incluyendo la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la analítica de datos en la educación, así como estrategias para fomentar la competencia digital entre estudiantes y docentes.

Figueroa resaltó “una de las ponencias más reveladoras fue sobre cómo la inteligencia artificial puede personalizar el aprendizaje para cada estudiante, ajustando el contenido según sus necesidades específicas. Esto no solo optimiza la experiencia educativa, sino que también permite a los docentes dedicar más tiempo a actividades que promuevan un pensamiento crítico y creativo", comentó.

Otra presentación significativa fue la que exploró la construcción de entornos de aprendizaje que integran contenido digital de manera efectiva y ética. "Los desafíos de filtrar y validar la información en un océano de datos son enormes. Aprender a guiar a nuestros estudiantes para que naveguen este paisaje de manera efectiva es crucial para su éxito académico y profesional”, complementó.

COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN

La asistencia del Programa de Desarrollo Docente de la PUCV al Edutic XI subraya su compromiso con la mejora continua y la adopción de prácticas innovadoras en la educación. La Universidad busca no solo adaptarse a los cambios, sino también liderar la transformación educativa en Chile y más allá. “Nos permite recoger ideas frescas y perspectivas que podemos aplicar en nuestros programas para preparar mejor a nuestros estudiantes y docentes a enfrentar los desafíos del futuro”, concluyó Figueroa.

Entérate más sobre las distintas iniciativas que impulsa el Programa de Desarrollo Docente en el sitio https://desarrollodocente.pucv.cl.

Por Ayskée Solís H.

Vicerrectoría Académica

Tags