En la Casa Central de la PUCV se firmó un convenio de colaboración entre nuestra Casa de Estudios y Agrichile, acuerdo que se desarrolló en el contexto del Diplomado en Lengua y Cultura Italiana que imparte la Universidad y que ha contado con alumnos y alumnas de diversas regiones del país, desarrollándose de manera híbrida.
Al respecto, el rector Nelson Vásquez informó que una de las metas que tiene la Universidad es fortalecer el vínculo con las empresas y con la sociedad. El convenio fue firmado por el rector y el gerente industrial de Agrichile, Eugenio Ulrici. También asistió el director general de Asuntos Internacionales, Orlando de la Vega.
“Para nuestra Universidad es muy importante este tipo de convenios, a través de los buenos auspicios de la Embajada de Italia, que ha estado durante los últimos dos años generando puentes y alianzas para fortalecer los vínculos entre ambos países. Este convenio es importante porque nos acerca al mundo de la cultura, el arte y la belleza”, añadió.
El profesor Vásquez recordó que en la PUCV hay una gran tradición de vínculos con universidades italianas, a través de profesores que se han instalado en Chile y han sido grandes maestros en la Católica de Valparaíso. “Tenemos académicos que han realizado doctorados en ese país donde contamos con una serie de convenios vigentes que favorecen la movilidad. Por ejemplo, contamos con doble titulación en el Politécnico de Milán que permite que estudiantes de ingeniería realicen dos años de formación allí”.
Por su parte, la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagotti valoró la alianza con nuestra Institución. “Nos complace que una universidad de tanto prestigio como la PUCV haya compartido este proyecto con nosotros y el programa de Diplomado en Lengua y Cultura Italiana que ofrece a profesionales de la educación chilena la oportunidad de completar su formación especializándose en sus respectivas disciplinas. Estamos agradecidos también de que Agrichile haya aceptado participar en este proyecto con un aporte importante”, expresó.
La difusión de la cultura y la lengua italiana en Chile está más activa que nunca gracias a la presencia de escuelas italianas en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y La Serena, donde asisten más de 3 mil alumnos chilenos. La red de colegios incluye además instituciones en Copiapó y Concepción.
Finalmente, el HR Business Partner de Agrichile, Mateo Ceccardi, destacó que la ceremonia puso en valor la colaboración entre Chile e Italia, tanto en el ámbito educativo como cultural.
“El grupo Ferrero tiene una larga trayectoria mundial con presencia en Chile por más de 30 años, desde 1991. En este tiempo, hemos sido actores claves en el desarrollo de la industria de avellanas y testigo privilegiado del vinculo que une a Chile e Italia. Esto se manifiesta en el aspecto económico y productivo como también en la riqueza cultural y educativa que compartimos. El Diplomado en Lengua y Cultura Italiana que ofrece la PUCV es un puente para enriquecer el intercambio cultural entre ambos países”.
Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica