Click acá para ir directamente al contenido

Universidad recibe a segunda generación de Embajadores Sostenibles

Jueves 17 de abril de 2025

La Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad efectuó la bienvenida oficial a una nueva generación de estudiantes que serán parte del programa “Embajadores Sostenibles”, que tiene como objetivo constituir una comunidad comprometida con la promoción de la sostenibilidad tanto dentro como fuera de nuestra Casa de Estudios.

Los embajadores tienen la misión de participar de forma activa en un ciclo de talleres formativos, campañas de concientización, encuentros de cultura para la sostenibilidad e instancias de desarrollo comunitario en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil de la Región de Valparaíso, con el propósito de formar agentes de cambio.

Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad, señaló que “la iniciativa se enmarca en los compromisos institucionales con el desarrollo sostenible, lo que está plasmado en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI), donde se destaca el compromiso de integrar la sostenibilidad de manera transversal en los procesos de cultura y formación de toda la comunidad universitaria, con el propósito de aportar en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente”.

Este voluntariado, de carácter socioambiental, pretende contribuir a hacer nuestra Universidad una institución más sostenible, poniendo como eje central a nuestros alumnos y alumnas de pregrado, quienes serán los responsables de tener un papel activo en la promoción de prácticas y valores.

Natalia Sanhueza, estudiante de Derecho y jefa de embajadores, señaló que “este voluntariado ha sido fundamental en mi formación profesional, ya que me ha permitido incorporar valiosos conocimientos sobre sostenibilidad, gestión y trabajo en equipo. Esta experiencia ha sido enriquecedora tanto a nivel educativo como espiritual, estoy convencida de que el futuro de nuestro país y del medio ambiente depende de nuestra educación en estos temas. Por ello, es crucial contar con profesionales en todos los sectores económicos y socioambientales que integren la sostenibilidad en su labor, para que así estén preparados para enfrentar los retos de la sociedad actual".

Finalmente, Fernanda Ibáñez, estudiante de Periodismo, añadió que “este es mi segundo año como embajadora, la experiencia ha sido increíble, estoy muy motivada para que este año sea mejor que el anterior y que se cumplan objetivos más grandes con el nuevo equipo de compañeros que se está incorporando”.

Por Laura Gajardo

Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad

Tags