Click acá para ir directamente al contenido

Universidad recibe reconocimiento en Día Internacional del Donante de Sangre

Viernes 28 de junio de 2024

En el Salón de Honor de Casa Central, la Universidad conmemoró el XX Día Internacional del Donante de Sangre, fecha establecida en 2004 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que celebra cada 14 de junio la labor altruista de aquellas personas que, voluntariamente y de forma no remunerada, han donado su sangre u otros productos sanguíneos.

La ceremonia fue organizada la Escuela de Tecnología Médica, cuyo director, Claudio Zett, valoró positivamente el impacto que ha tenido la donación no solamente en la vida de los pacientes beneficiados por la sangre, sino también en cómo esta ha impactado la formación profesional de los alumnos y alumnas de la carrera, quienes han colaborado con el Centro de Sangre de Valparaíso, institución coorganizadora del evento.

“Es muy importante que recordemos que también somos seres humanos, tenemos que preocuparnos de actuar como tal, en nuestro rol como tecnólogos médicos y profesionales de la salud, y no perdamos nuestra humanidad a la hora de asumir una labor de tamaña responsabilidad social y entregar la ayuda necesaria para quienes la requieran”, enfatizó Zett, quien recibió un reconocimiento por parte del Servicio de Salud de Valparaíso - San Antonio por la activa participación de la Universidad en diferentes campañas de donación de sangre.

“En la conmemoración de este Día Internacional del Donante de Sangre, agradecemos la caridad de todos los donantes, especialmente a quienes lo realizan de manera voluntaria y altruista. Quisiera destacar la participación de la Universidad, que es un socio sumamente importante para nosotros que, año a año, siempre nos ha ayudado con colectas móviles y en la difusión de las campañas de donación que hemos realizado”, declaró Pedro González, director (s) del Centro de Sangre.

La ceremonia estuvo marcada también por el testimonio de Esteban Olivares, corredor quillotano que, desde 2022, ha enfrentado una batalla contra la leucemia, enfermedad que ha podido mantener controlada gracias a 143 donaciones, pudiendo volver a competir en diferentes carreras de larga distancia a la vez que difunde y concientiza sobre la importancia de donar sangre, especialmente en el caso de afecciones que requieren de un alto costo sanguíneo.

“Es la carrera más importante de mi vida a la que jamás quise inscribirme, pero que he corrido desde entonces. Estoy agradecido con el apoyo entregado por mis amigos y familiares. Seguiré visibilizando sobre la donación de sangre y hay muchas medidas que se puede hacer para mejorar las vidas de otras personas”, declaró Olivares, quien también agradeció personalmente el apoyo entregado por su médico y también deportista, Christine Rojas.

El Centro de Sangre de Valparaíso entregó también reconocimientos a aquellos donantes destacados, entre ellos, la estudiante de Tecnología Médica, Daniela Maldonado, quien hasta a la fecha ha donado siete veces de manera voluntaria. “Uno no suele dimensionar el gran impacto que tiene el donar sangre para quien lo necesita, sobre todo hecho de manera voluntaria. Es un proceso rápido, fácil de concretar y sin mayores costos”, afirmó.

Por Juan Ignacio Lizana

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags