Click acá para ir directamente al contenido

Obra "Eloísa" se presentará en Teatro Municipal de Viña del Mar cerrando el Mes de la Mujer

Miércoles 26 de marzo de 2025

En el marco del Mes de la Mujer, se presentará gratuitamente en el Teatro Municipal de Viña del Mar el montaje teatral “Eloísa”, protagonizada por las actrices nacionales Ana Reeves y Andrea García Huidobro. La función tendrá lugar el viernes 28 de marzo, a las 19 horas, en la Municipalidad de Viña del Mar.

El evento, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su Dirección de Equidad de Género y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, aborda de manera dinámica y con toques de humor, la vida y el legado de Eloísa Díaz, la primera mujer en Chile y en América del Sur en obtener el título de médica.

Para la directora de “Eloísa”, Andreina Olivari, "esta obra se pregunta, a través de la comedia, cuál es el papel de la mujer en nuestra historia. En ella, se enfrentan dos generaciones, una mujer del siglo XIX y otra de la actualidad, cada una marcada por los roles culturales que se les han impuesto. Es un espacio para reflexionar sobre ello”.

SOBRE LA OBRA

La historia se basa en una mujer que intenta hacer una conferencia sobre Eloísa Díaz, pero su tarea se ve constantemente interrumpida por su hija, su exmarido y sus propios pensamientos. A esto se suma un giro inesperado, un despliegue temporal trae a la propia Eloísa Díaz al presente, enfrentando un diálogo entre el pasado y la actualidad que pone en tensión los avances y desafíos que las mujeres han enfrentado en la sociedad chilena

Para Yesika Herrera, directora de Equidad de Género, la obra representa una oportunidad para visibilizar el impacto de las mujeres en la historia y la necesidad de seguir protegiendo sus derechos.

"Los derechos de las mujeres, en este caso particular, a la educación universitaria, han sido conquistas logradas a lo largo de la historia y, como tal, requieren estar en nuestra memoria para cuidarlos, protegerlos y exigirlos", afirmó Yesika Herrera.

"La obra, al centrarse en una figura histórica como Eloísa Díaz, resalta la importancia de las mujeres en la historia, muchas veces ignoradas o subestimadas. Este tipo de iniciativas son esenciales para mostrar que las mujeres han sido agentes de cambio, desafiando barreras sociales, culturales y profesionales", complementó.

La actividad, que se inserta en las acciones organizadas por la Dirección de Equidad de Género en el marco del Mes de la Mujer, busca generar espacios de reflexión y sensibilización sobre la igualdad de género. "A través de actividades culturales y educativas, como el teatro y la música, promovemos un enfoque de sensibilización que conecta la historia y la cultura con la disputa por la equidad. Estas experiencias permiten visibilizar el trabajo de las mujeres en diversas áreas y fomentar un ambiente de reflexión que impulse la igualdad en la comunidad universitaria y más allá", concluyó Yesika Herrera.

Por Yasnarie López

Dirección de Comunicación Estratégica