Ir a pucv.cl

2012 – 2022

Durante este periodo asumió un nuevo equipo directivo en la Facultad de Filosofía y Educación, integrado por el académico del Instituto de Historia José Marín Riveros (decano), la académica de la Escuela de Pedagogía Gloria Contreras Pérez (vicedecana) y la académica del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje Nina Crespo Allende (secretaria).  La profesora Nina Crespo fue sucedida en el año 2014 por el académico del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje Romualdo Ibáñez Orellana y, a partir del año 2018, por el académico de la Escuela de Pedagogía José Miguel Garrido Miranda.

Este nuevo equipo directivo se concentró principalmente en el ámbito educativo, organizando congresos, seminarios y paneles de expertos en la especialidad.  Además, se atendió a las diversas demandas nacionales surgidas en torno a la educación, muchas de las cuales exigían cambios legislativos. 

Resumen de las principales actividades desarrolladas en el ámbito educativo: : 

Este equipo directivo creó la primera comisión de género existente al interior de la Universidad, la cual contaba con una representante de cada unidad académica de la Facultad y representantes estudiantiles del Campus Sausalito. Se realizaron diversos talleres que dieron origen a documentación relativa a una docencia no sexista y a reglamentos que sancionaban actos de acoso y abuso.  Durante este periodo la Facultad de Filosofía y Educación fue la primera en incorporar mudadores y una sala de lactancia.

Principales actividades de la Comisión de Género: 

-Creación del documento “Orientaciones para apoyar la docencia universitaria desde una perspectiva no sexista”. Trabajo a cargo de Stephanie Díaz, Sabela Fernández y Gloria Contreras. 

-Desarrollo del taller “Los efectos psicológicos del abuso: escucha y acompañamiento”, a cargo de Luisa Castaldi, miembro de la comisión (18 de junio, 25 de junio y 9 de julio de 2018). 

-Reunión triestamental en la que participaron profesores, estudiantes, personal administrativo y auxiliar, para discutir y reflexionar acerca de la implementación del protocolo de Prevención y Acompañamiento en Conductas de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitraria (11 de octubre de 2018). 

- Actividad reflexiva dirigida a la comunidad de la Facultad “Ahora es cuando: teatro y género”. Actividad diseñada por Valeria Campos, integrante de la comisión (9 de septiembre de 2019).