Ir a pucv.cl

Representante estudiantil de la Comisión CAHVDA realiza charlas informativas sobre el protocolo junto a CEGESEX

En un esfuerzo por continuar difundiendo al cuerpo estudiantil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso sobre el protocolo para la Prevención, Investigación y Sanción de Actos de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitraria; es que Alondra Martínez, la representante estudiantil de la Comisión CAHVDA, ha realizado varias charlas informativas junto a la Coordinadora de Género y Disidencias Sexuales (CEGESEX).

Las primeras instancias informativas se realizaron a estudiantes de Ingeniería Informática, Trabajo Social, Derecho y Pedagogía, con un especial interés de los Centros de Estudiantes de distintas carreras. “El principal interés está en los Centros de Estudiantes, quienes quieren replicar la información en sus escuelas, por esto es que nuestra idea es realizar en cada facultad una charla informativa de este tema. Hemos notado un aumento de interés, muchas personas se han acercado a consultar de forma personal sobre los contenidos del protocolo, tanto para realizar denuncias o conocer la situación de sus escuelas en específico”, indicó Martínez, tras sus experiencias durante las últimas semanas.

Al respecto, Paula Zúñiga, secretaria ejecutiva de la Comisión CAHVDA, aplaudió las instancias y afirmó que ““las iniciativas estudiantiles son experiencias valiosas, ya que nos permite identificar el creciente interés en conocer el detalle del protocolo universitario, fundamental para construir una comunidad universitaria más consciente, segura y comprometida con el respeto mutuo. Desde la Comisión, promovemos que este tipo de instancias sigan multiplicándose, porque el conocimiento de la normativa es una herramienta clave para fortalecer nuestro trabajo.”

Alondra Martínez y Cegesex continuarán coordinando y replicando estas instancias en el resto de las facultades de la PUCV, los días viernes durante la tarde.