Conversatorio interdisciplinar reunió a académicos y estudiantes para dialogar sobre el cuerpo
A partir del libro "Filosofía y teología del Cuerpo y Alma, uno" del académico Patricio Lombardo Bertolini, se realizó un conversatorio que promovió un diálogo interdisciplinario entre el Instituto de Filosofía y la Escuela de Educación Física de la PUCV, en torno a la comprensión del cuerpo humano desde distintas perspectivas.
La actividad, desarrollada en la Biblioteca del Campus Sausalito, reunió a estudiantes, docentes y autoridades de ambas unidades académicas, y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión conjunta en torno al rol del cuerpo en la constitución del ser humano y su vínculo con el pensamiento filosófico y educativo.
El conversatorio contó con la participación del autor del libro y secretario académico del Instituto de Filosofía, Patricio Lombardo, además del director de la Escuela de Educación Física, Jorge Gálvez, quienes compartieron sus miradas desde la filosofía y la educación física, destacando el valor de este tipo de instancias colaborativas.
También fueron parte de la actividad el egresado de la carrera de Pedagogía en Filosofía, José Moraga, y el estudiante Joshua Castro, cuyas intervenciones permitieron profundizar en la relación entre cuerpo, pensamiento y formación integral desde la experiencia estudiantil.
Patricio Lombardo Bertolini comentó: “Es una alegría poder hacer una actividad entre dos unidades académicas. Más que presentar un libro, la intención es pensar la vida sana, pero también relevar la importancia que tiene el cuerpo humano, desde la filosofía y la interdisciplinariedad, para la constitución de lo que somos nosotros”.
Por su parte, Jorge Gálvez señaló que la actividad fue “una invitación a entrar a una dimensión interdisciplinaria que conjuga el trabajo, la atención y el estudio que dos escuelas de nuestra Facultad pueden entregar al desarrollo humano. Es un proceso reflexivo, de análisis y de crecimiento en el conocimiento”.
Por Sandra Rojas
Facultad de Filosofía y Educación