Ir a pucv.cl

Constanza Salas, alumni Derecho PUCV

Abogacía sin límites: La visión integral requerida en una gerencia legal

24.05.2024

Actualmente, Constanza Salas es Gerente Legal de Cervecería AB InBev, multinacional cervecera que distribuye marcas como Corona, Budweiser, Stella Artois y Cusqueña en distintos países del mundo. Explica que el ejercicio de la profesión en una empresa requiere tener un conocimiento mucho más amplio que el meramente comercial y societario, a diferencia de lo que erróneamente uno imagina al ser estudiante. 

En ese sentido, Constanza insta a no necesariamente pensar en seguir un camino profesional acorde a la materia favorita de cuando se estudia, ya que reflexiona que eso a veces puede ser muy limitado. Así, la abogada motiva a ampliar la mente a los estudiantes de Derecho y no encasillarse ni autolimitarse, utilizando como ejemplo lo que ocurre en el plano empresarial donde relata que “hay que conocer y entender la organización en forma completa, solucionando contingencias cotidianas de la más variada índole. Eres el bombero de la compañía, apagando esas contingencias, las que van más allá de un contrato o junta de accionistas. En mi caso veo temas societarios, regulatorios, medioambientales, contractuales, publicitarios, judiciales, incluso penales. Las temáticas son diversas y eso lo hace desafiante y entretenido, es imposible aburrirse”. 

Constanza lleva casi dos años en el mundo de las cervezas, ya que antes trabajaba en un estudio jurídico y veía temas de propiedad intelectual e industrial, litigando y asesorando respecto a la protección de activos intangibles. Con ese conocimiento, la llamaron para este cargo, algo que ella no estaba buscando en ese momento.

“Esa base no la he dejado de lado y la aplico día a día porque dentro de la gama de temas que veo, un fuerte es el portafolio de marcas y, junto con ello, la resolución de posibles problemáticas que tengamos con terceros y competidores”, explica, ejemplificando que en este momento existen dos casos activos justamente contra CCU, el principal competidor de AB InBev, por temas de libre competencia y competencia desleal.

Sus estudios en Derecho PUCV le dieron muchas herramientas, más allá de lo técnico: “además de los conocimientos, se aprende el pensamiento crítico, la tolerancia a la frustración y la resiliencia. Lo técnico siempre se puede ir aprendiendo a la larga, pero estas otras herramientas, son fundamentales en el ejercicio de la profesión para salir exitoso de los distintos desafíos que se van presentando”.

Actualmente se encuentra cursando un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez, donde obtuvo la Beca Mujer, con la que dicha institución busca fomentar la formación de mujeres de destacada excelencia académica o trayectoria profesional, potenciando su camino académico y de liderazgo.

En ese contexto, Constanza explica que se decidió a estudiar un MBA ya que no quiere ser solo la abogada de una empresa, sino que un referente en la compañía más allá de lo meramente jurídico: “ser alguien que toma buenas decisiones y que conoce bien el negocio” reflexiona. 

Para esto, su recomendación es no cegarse, no ponerse límites: “hay que ser flexible, dejarse sorprender con las oportunidades que se van dando, porque puedes terminar en algo que te gusta mucho más allá de lo tradicional y que lo que alguna vez imaginaste para ti”, aconseja.

Facultad y Escuela de Derecho PUCV