Finaliza exitoso ciclo de Cine y Derecho 2025

24.10.2025
Con una gran asistencia y activa participación estudiantil, concluyó exitosamente la segunda edición del ciclo “Cine y Derecho”, organizado por los profesores David Quintero Fuentes, Sophía Romero Rodríguez y Karla Varas Marchant, en colaboración con la Cineteca PUCV y la Dirección de Vinculación Artístico-Cultural.
Durante sus cuatro sesiones, el ciclo reunió a más de 200 estudiantes de la Escuela de Derecho PUCV, ofreciendo un espacio de reflexión crítica en torno a la relación entre el cine, el derecho y los desafíos éticos y sociales contemporáneos.

Primera sesión (21 de agosto): se proyectó Juicio de Nuremberg (Estados Unidos, 1961), dirigida por Stanley Kramer. La actividad fue comentada por el profesor David Quintero, quien abordó los dilemas jurídicos y morales tras los juicios de guerra.
Segunda sesión (2 de septiembre): se exhibió Sorry We Missed You (Lazos de familia, Reino Unido, 2019), del director Ken Loach. La profesora Karla Varas guió la reflexión sobre las condiciones laborales y la precarización del trabajo en la sociedad moderna.
Tercera sesión (2 de octubre): se presentó A Man for All Seasons (Reino Unido, 1966), del director Fred Zinnemann, con comentario del profesor Carlos Salinas, quien destacó la integridad moral y la libertad de conciencia frente al poder político.

Cuarta y última sesión (22 de octubre): se proyectó el documental chileno Habeas Corpus (dirigido por Claudia Barril y Sebastián Moreno), a cargo de la profesora Sophía Romero, cerrando con un diálogo colectivo y un momento de convivencia que incluyó pizza para todos los asistentes.
El ciclo, parte del programa “Más Arte, Más Cultura en tu Campus”, reafirmó el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la promoción de la cultura y el pensamiento crítico, consolidando a “Cine y Derecho” como un espacio de encuentro entre el arte y la formación jurídica.

Facultad y Escuela de Derecho PUCV