Ir a pucv.cl

Matías Gatica Van de Velde, alumni Derecho PUCV

“Hay que aprovechar lo que nos entrega el período de la universidad”

11.06.2024

Matías ingresó a Derecho PUCV el año 2016 y desde muy temprano supo que su foco estaba en un estudio jurídico, y comenzó ese camino haciendo una pasantía en uno. Para ello, una vez titulado dejó Valparaíso,  su ciudad de origen y donde realizó sus estudios secundarios y universitarios, para  integrarse hace ya un par de años al Estudio Carey, uno de los más importantes del país. 

Los pasos se fueron dando rápidamente, egresó en 2021, dio su examen en enero de 2022 y el 4 de abril de ese año comenzó a trabajar en Carey Abogados: “han sido dos años muy buenos, en que he aprendido mucho y lo he pasado muy bien”, asegura.

Carey es el estudio de abogados más grande del país, razón por la cual, le toca tener variados casos: “hay distintas áreas en la oficina y cada una atiende a los clientes acorde a sus necesidades. Por mi parte, estoy en el grupo de Compliance, que está enfocado fundamentalmente en prevenir que las empresas incurran en delitos. Diseñamos así Modelos de Prevención de Delitos que se ajusten al ecosistema de cada organización, y realizamos investigaciones internas en caso de que una empresa detecte algún hecho que pueda constituir un delito y pueda comprometer su responsabilidad penal”, explica Matías. 

“Yo estoy muy agradecido de todo lo que me entregó la Escuela. Cuando estudiábamos, siempre decían que teníamos un sello distintivo, y como soy escéptico, no lo veía. Sin embargo, ahora me doy cuenta que existe y que la rigurosidad es lo que nos caracteriza”, relata el abogado.  Agrega que ese sello se ve en “buscar siempre soluciones, no quedarse con la primera respuesta, buscar doctrinas o jurisprudencia, buscar fundamentos de cómo afrontar un problema”. 

También pone en valor el inglés, ya que recuerda que cuando hizo su pasantía en un estudio boutique de derecho penal hablaba muy poco este idioma, y se percató de la importancia de hacerlo: “comencé a estudiar por mi cuenta inglés, y lo sigo haciendo, porque hoy en día se ha vuelto una herramienta de la mayor relevancia para un abogado que atienda clientes internacionales”, comenta.

Matías, además, pone énfasis en aprender a razonar: “saber escribir bien es fundamental, porque estamos todo el día escribiendo, pero debe desarrollarse más el razonamiento lógico, por ejemplo”.

Finalmente, aconseja a los estudiantes de derecho PUCV que aprovechen las oportunidades que da la universidad, “que le hagan todas las preguntas que surjan a los profesores, que complementen el tiempo con otras actividades, que perfeccionen el inglés. Hay muchas cosas que me hubiese gustado que me dijeran en los primeros años, por ejemplo, las actividades ex

    Facultad y Escuela de Derecho PUCV