Ir a pucv.cl

Instituto Brasileño de Derecho del Mar visita la PUCV

27.06.2024

Entre el lunes 24 y el miércoles 26 de junio, la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) recibió a los destacados académicos Dr. Leonardo de Camargo Subtil y Dra. Talissa Truccolo Reato, ambos de la Universidad de Caxias do Sul. La visita fue parte de una iniciativa para fomentar una cooperación de largo plazo entre la PUCV, el Instituto Brasileño de Derecho del Mar (BILOS) y la Universidad de Caxias do Sul, centrándose en áreas relacionadas con el derecho internacional del mar. El Dr. Subtil, además de ser profesor en la Universidad de Caxias do Sul, es el director de BILOS.

Cabe señalar, que también participó el profesor Mário da Rocha, de la casa de estudios brasileña ya mencionada, quien se encuentra realizando una estancia de investigación desde abril del presente año en Derecho PUCV, en su calidad de doctorando, y cuyo anfitrión académico es el profesor Dr. Osvaldo Urrutia. 

El propósito principal de la visita de BILOS fue establecer las bases para una colaboración duradera entre las instituciones convocadas. Durante su estadía, los académicos discutieron la posibilidad de firmar un convenio de cooperación que formalice esta relación. Se abordaron varios puntos de acuerdo y se planificaron actividades conjuntas para el año 2025. Se espera que en agosto, los profesores Dr. Jorge Bermúdez y Dr. Osvaldo Urrutia de la PUCV visiten la Universidad de Caxias do Sul para continuar las negociaciones y potencialmente firmar el acuerdo.

Actividades Realizadas

25 de junio: Conversatorio "Brasil y Chile ante el Derecho del Mar: prioridades y desafíos en el siglo XXI"

Este conversatorio permitió a los asistentes familiarizarse con los intereses y posiciones de Brasil y Chile en los debates globales y regionales sobre el derecho del mar. Los temas abordados incluyeron problemas de delimitación marítima, derechos en aguas jurisdiccionales, reclamaciones de plataforma continental extendida, regulaciones de la Autoridad de los Fondos Marinos, manejo pesquero regional y pesca ilegal, medio ambiente marino, y el reciente Acuerdo sobre la protección de la biodiversidad marina en alta mar y la zona, adoptado en junio de 2023 por la ONU. El evento contó con la participación de colaboradores de los diplomados de la Escuela, ayudantes y profesionales de la Armada.

26 de junio: Conversatorio "La opinión consultiva del Tribunal del Derecho del Mar sobre cambio climático y derecho internacional"

El Tribunal Internacional del Derecho del Mar emitió el 21 de mayo de 2024 una opinión consultiva solicitada por la Comisión de Pequeños Estados Insulares sobre Cambio Climático y Derecho Internacional. Aunque no vinculante, esta opinión se espera que clarifique las obligaciones de los estados parte de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar respecto al cambio climático. En este conversatorio, los profesores Dr. Subtil y Dra. Reato, junto con la Dra. Rocío Parra, profesora del Diplomado en Derecho Ambiental de la PUCV, expusieron y discutieron la relevancia de esta opinión.

La recepción de la visita estuvo a cargo del profesor Dr. Osvaldo Urrutia, quien destacó la importancia de estas actividades para fortalecer los lazos académicos y profesionales entre las instituciones participantes y avanzar en el estudio y la aplicación del derecho del mar.

    Facultad y Escuela de Derecho PUCV