Ir a pucv.cl

Profesora Claudia Poblete realiza charla "Lenguaje claro en el ámbito legislativo" en el Senado

26.06.2024

El pasado 24 de junio en la Sala de Sesiones del Senado, el Comité de Coordinación Legislativa del Senado, integrado por los equipos de Comisiones, Secretaría y Redacción de Sesiones, en el marco del cumplimiento del Programa de Trabajo Anual 2024, del Sistema de Apoyo Legislativo, participaron en la charla "Lenguaje claro en el ámbito legislativo". 

La instancia fue dictada por la profesora de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y académica correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, Dra. Claudia Poblete Olmedo, y fue moderada por Rodrigo Obrador Castro, jefe de la Redacción de Sesiones y representante del Senado en la Red de Lenguaje Claro Chile. 

La actividad inició con las palabras de bienvenida de Raúl Guzmán Uribe, secretario general del Senado, "la Red Panhispánica de Lenguaje Claro tiene ciertos porpósitos a los que como Senado nos comprometemos a cumplir y compartir plenamente. En primer lugar a incorporar el Lenguaje Claro y accesible siguiendo los valores democráticos, además, es un compromiso de las autoridades para asegurar el uso de este lenguaje claro en todos los ámbitos de la vida pública. Para cumplir este propósito, la Red pretende integrar todas las iniciativas actuales y futuras en defensa del derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas de comprender sus leyes y normas básicas que regulan la convivencia social. Reconocemos la importancia de esta tarea, ya que fomenta la mayor transparencia entre los poderes públicos y fortalece los derechos fundamentales al posibilitar una mejor comprensión de la ciudadanía. Así, nuestra Corporación, al igual que otros parlamentos del mundo, se enfrenta a una noble tarea: integrar el lenguaje claro como parte central de nuestro quehacer institucional y por otra, promover el uso de este lenguaje claro en el ámbito legislativo, lo cual requiere una coordinación significativa entre los órganos colegisladores y también dentro de nuestro Congreso Nacional, como el Senado, la Cámara de Diputados y Diputadas y la Biblioteca del Congreso Nacional, la cual sin duda será fundamental para tener un estándar y tratamiento similar en el uso del lenguaje. Las y los invito a aporvehcar esta instancia para hacer todas las consultas que surjan y que nuestra invitada podrá responder de mejor forma", expresó. 

Los temas tratados en la charla fueron: definición, importancia, niveles y áreas de desarrollo del lenguaje claro, derecho a comprender, redacción clara y se entregaron ejemplos y recursos de apoyo. 

    Facultad y Escuela de Derecho PUCV