Egresado José Moraga expone en Congreso Internacional sobre narrativa y experiencia docente
En el marco del Congreso Internacional de Educación para un Mundo Globalizado, el egresado de la carrera de Pedagogía en Filosofía de la PUCV, José Moraga, presentó la ponencia titulada “El relato que nos forma: la documentación narrativa como espejo de la práctica docente”. Una investigación que fue desarrollada en colaboración con David Jeria, también egresado del Instituto de Filosofía.
Durante su exposición, Moraga señaló que el estudio surge desde una experiencia compartida en el ejercicio docente: la tensión entre el conocimiento académico y el saber construido desde la experiencia en el aula. “Existe una especie de divorcio entre el conocimiento académico y la experiencia que construimos los docentes. La investigación tradicional suele omitir las dimensiones subjetivas, éticas y afectivas, por lo que como profesores queríamos darle voz y valor a esa experiencia”, explicó.
Para ello, los autores recurrieron a sus propias narrativas, utilizando metáforas significativas como el “ritmo” y el “capitán” para reflexionar sobre su práctica pedagógica. “En las salas los estudiantes tienen su propio ritmo y debemos adaptarnos a ello. Pero, al mismo tiempo, se deben seguir las reglas del capitán”, ejemplificó Moraga.
Finalmente, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre docentes. “La invitación es a que conversemos con nuestros pares, construyamos el aprendizaje como profesores en conjunto, porque siempre podemos aprender del otro. Promover el constructivismo y que los profesores sean agentes de su propio desarrollo intelectual, emocional y ético”, concluyó el experto.
Por Sandra Rojas
Facultad de Filosofía y Educación