Ir a pucv.cl

Ejecutivo de ANID visita la PUCV y entrega detalles del Concurso VIU 2025

Esteban Zapata, jefe del Departamento de Transferencia y Emprendimiento de ANID, visitó la PUCV para ofrecer una charla informativa sobre la convocatoria y recorrer los laboratorios de los proyectos adjudicados en 2024, conociendo de cerca su impacto y avances.

31.03.2025

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de su Subdirección de Investigación Aplicada, ha abierto las postulaciones al Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU), un instrumento que promueve la formación de capacidades para generar nuevos emprendimientos, negocios o empresas basadas en la investigación científica y tecnológica desarrollada en el marco de tesis de estudiantes o egresados de pre y postgrado.

Durante 2024, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se destacó a nivel nacional, liderando las adjudicaciones en la Región de Valparaíso y posicionándose en el tercer lugar a nivel país junto a la Universidad Católica del Norte. En línea con este desempeño, la Casa de Estudios ha fortalecido sus apoyos internos a través de concursos y charlas organizadas por su Dirección de Innovación.

En este contexto, Esteban Zapata, jefe del Departamento de Transferencia y Emprendimiento de ANID, visitó la PUCV para realizar una charla informativa sobre el proceso de postulación al Concurso VIU ANID 2025, en la que entregó información clave a los asistentes. Además, junto al vicerrector Luis Mercado, el equipo de la Dirección de Innovación y académicos del Doctorado en Biotecnología, recorrió los laboratorios de los proyectos adjudicados en 2024, conociendo de cerca su impacto y avances.

Sobre su visita, Zapata señaló “El objetivo que me convocó hoy fue compartir información sobre el Concurso VIU 2025. En esta ocasión realizamos una charla abierta a la región, y quiero agradecer a la PUCV por brindarnos este espacio. Además, me alegra haber recibido a representantes de CFT e institutos profesionales que participaron en la charla, ya que nos permitió conocer sus demandas y sus intenciones en postular a este instrumento, cuyo propósito es fomentar nuevos emprendimientos de base científica y tecnológica en nuestro país”.

Por su parte, la directora de Innovación de la PUCV, Macarena Rosenkranz, destacó la importancia del concurso y el compromiso de la Universidad en este ámbito, señalando que “Como Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación, a través de su Dirección de Innovación, estamos impulsando con fuerza la postulación a la convocatoria 2025 del FONDEF VIU. Nuestro principal objetivo es generar emprendimientos a partir de las tesis de pre y postgrado de nuestros alumnos. Para enfrentar esta convocatoria, hemos robustecido nuestros concursos internos, permitiendo que los postulantes lleguen con propuestas más sólidas a los fondos externos. Gracias a este trabajo, en 2024 aumentamos nuestra tasa de adjudicación, y para este 2025 proyectamos prácticamente el doble de postulaciones respecto al año pasado. Esto refleja no solo el apoyo institucional, sino también la calidad de la investigación que se está desarrollando en la PUCV”.