Ir a pucv.cl

Con éxito se realizó el taller “Desafíos para la certificación orgánica en sistemas de producción hortícola” del proyecto HortEco

El pasado viernes 19 de octubre se desarrolló el taller "Desafíos para la certificación orgánica en sistemas de producción hortícola", del proyecto HortEco, encabezado en Chile por el profesor Carlos Huenchuleo, que tuvo por objetivo desarrollar un conversatorio entre agricultores y extensionistas con el fin de identificar problemas comunes y posibles ideas para mejorar los sistemas de certificación orgánica de la producción hortícola.

Así, desde las 08:30 hasta las 15:00 horas, diversos representantes de organizaciones e instituciones de agricultura orgánica se hicieron presente en el Aula Mayor de la Escuela de Agronomía PUCV, para participar en charlas y conversatorios grupales.

Una de las expositoras de la jornada fue Aurora Espinoza, Encargada Regional de la Sección de Recursos Naturales Renovables del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Valparaíso, quien presentó la normativa que existe en Chile sobre producción orgánica, conocida como Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas.

Para Aurora, este tipo de actividades son "súper importantes, puesto que permiten abrir un espacio para conocer experiencias, compartir conocimientos y para analizar cuáles son nuestras oportunidades y los desafíos que deberíamos proponer para desarrollar la agricultura orgánica en nuestra región. Creo que es muy importante que se den estas instancias y felicito la iniciativa", comentó.

Un segundo exponente de la jornada fue Sebastián Morales, médico veterinario de PRODESAL de Curacaví y miembro de la Organización de Productores Orgánicos de Curacaví (OPOC), cuya presentación abordó el proceso de formación de la organización, experiencias y sus dificultades. "Creo que este taller es una buena instancia. Lo ideal es que surjan ideas que no queden solo en el papel, sino que se hagan, que se realicen", añadió.

Posterior a las presentaciones, se crearon equipos de trabajo para intercambiar ideas sobre las principales barreras que deben enfrentar los productores orgánicos, analizar las oportunidades para mejorar y proponer ideas futuras. Finalmente, la actividad cerró con la sociabilización de los resultados del taller grupal.

HortEco (Sistemas alimentarios hortícolas sustentables en Chile y Uruguay) es un proyecto financiado por The Netherlands Organisation for Scientific Research (NWO, Holanda), y desarrollado en Chile por la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), la Universidad de Wageningen (WUR, Holanda), la Mesa Nacional Hortícola de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA, Chile), con la colaboración de INDAP y la Organización de Agricultores Ecológicos Tierra Viva.