Ir a pucv.cl

Dr. Rattan Lal visita la Escuela de Agronomía y es nombrado como Doctor Scientiae et Honoris Causa de la PUCV

La semana del 19 al 23 de agosto, el distinguido profesor Dr. Rattan Lal visitó nuestra Universidad, invitado por el Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Entre las actividades desarrolladas, destacó la conferencia "Managing Soils to Address Global Issues of the 21th Century", dictada el miércoles 21 de agosto, donde abordó temáticas como la sequía, la importancia de la agricultura como solución al cambio climático y la necesidad de una buena gestión del suelo para solucionar los problemas de alimentación que enfrenta el mundo.

Durante la ceremonia, el Dr. Lal fue investido como Doctor Scientiae et Honoris Causa PUCV, reconocimiento que obtuvo en manos del rector Claudio Elórtegui. "Siento el mayor honor, me sorprendió que me seleccionaran. La ceremonia fue muy agradable. Si bien me invitaron al seminario hace unos meses, fue hace solo diez días que obtuve el título, así que fue una sorpresa agradable", comentó.

Por otra parte, el jueves 22 de agosto participó en una clase del Doctorado con la presentación "Restoring Soil Health by Carbon Sequestration For Food & Climate Security".

"Dentro de los incentivos que proporciona la Vicerrectoría de Investigación había uno específico para traer a profesores prestigiosos. La profesora Ximena Besoain postuló justamente a este tipo de incentivos, que nos proporcionó los recursos suficientes para poder al profesor Rattan Lal que es una inminencia en todo lo que es secuestro de carbono, cambio climático, entre otros. La conferencia fue espectacular, muy interesante, sobre todo en la parte de la importancia que tiene la vida en el suelo y las consecuencias de unas cosas tan pequeñas que pueden llegar a tener en un punto de vista o las mejoras que pueden provocar en la vida de todos nosotros como población", explicó el Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos, Juan Eugenio Álvaro.

En esta misma línea, la profesora Ximena Besoain, quien lideró la gestión y coordinación de la visita del Dr. Lal, agregó que "es una de las personas más influyentes en el área de la sustentabilidad. Esto es parte del curso de Sustentabilidad en Ciencias Agroalimentarias de nuestro programa de doctorado y, por lo tanto, él creo que en estos temas es una autoridad y tal como ha dicho Thomson Reuters, es una de las mentes científicas más influyentes del mundo. Realmente tiene más de dos mil publicaciones y, en general, es una persona que tiene un gran conocimiento y nos está haciendo un gran aporte a nuestra Universidad y, por supuesto, a nuestro programa de doctorado".