Ir a pucv.cl

Estudiantes de la mención Fruticultura plantan huerto de naranjos en el Refugio Manuel de Tezanos Pinto de Quillota

El pasado 5 de septiembre, un grupo de estudiantes de quinto año de la mención Fruticultura, liderado por el profesor Ricardo Cautín, plantaron un huerto de naranjos en el Refugio de Quillota Manuel de Tezanos Pinto de Quillota, en una actividad de compromiso y vinculación con la comunidad.

La iniciativa les permitió a los estudiantes conectarse con "el trabajo social, para no solo centrarnos en la universidad, en los estudios y en lo académico, sino que también nos ayuda a ver otras perspectivas. ", explica Ivonne Clavijo.

Si bien ya cuentan con experiencia en voluntariado, es primera vez que participan en uno ligado a una asignatura. Así lo explica Pedro Larrahona: "es primera vez que surge una actividad voluntaria a partir de un ramo de quinto año y fue una buen experiencia el poder salir del aula. También te relacionas mejor, no solamente con tus compañeros, sino también con el profesor. Fue una buena experiencia".

Según explica Antonio Catalán, con esta actividad aplicaron "los conocimientos obtenidos dentro de la carrera para llevarlo a un espacio pequeñito, en este caso, e instalarlo y plantar los cítricos. También pienso que el trabajo completo, desde la obtención de la planta hasta el momento en que la dejamos en el lugar definitivo, me hizo poner en el caso de la persona que trabaja constantemente en el campo, lo que nos sirve para tener un poco más de conciencia".

Finalmente, Carlos Cornejo considera que esta iniciativa también les permite desarrollarse como profesionales, porque "se está en contacto no sólo con los compañeros y futuros colegas, sino que también con la comunidad. La directora del refugio nos recibió con los brazos abiertos, lo que fue muy gratificante".