Ir a pucv.cl

Finaliza exitosamente curso “Aspectos teóricos y prácticos de la reproducción vegetal” en Escuela de Agronomía PUCV

Con la participación de 9 trabajadores de la empresa South PacificSeeds (SPS) concluyó el curso Aspectos teóricos y prácticos de la reproducción vegetal, actividad organizada por la Oficina de Cooperación Técnica de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Las clases se llevaron a cabo en los distintos laboratorios de la institución los días 4, 11 y 18 de agosto y fueron dictadas por la profesora de nuestra Unidad Académica, Sra. Patricia Peñaloza y la Tecnólogo Médico, Srta. Natalia Pérez, con el apoyo del asistente del laboratorio de semillas Samuel Valdebenito y el alumno de pregrado, Sebastián González.

El curso estuvo dirigido principalmente a capacitar a los participantes en metodologías para la evaluación de calidad de polen y polinización y fecundación en pimiento y tomate, además de instruirlos en metodologías para la observación de los distintos órganos que componen las flores. Por otro lado, se les interiorizó en los principios básicos para la implementación de otros análisis asociados con la reproducción.

En total, se efectuaron 12 horas cronológicas de clases distribuidas en 3 sesiones teóricas y prácticas, donde se desarrollaron temáticas como fundamentos básicos de química y analítica, muestreo y conservación de muestras, preparación de medios y muestras para evaluar viabilidad y germinación de polen, preparación de muestras para análisis de flores, entre otros.

"Creo que los asistentes quedaron muy satisfechos con los contenidos del curso, los temas que tratamos les sirvieron de ayuda para poder implementar a futuro estos métodos en su empresa y para adecuar el laboratorio de la empresa a sus necesidades. En general, se formó un ambiente muy agradable con los participantes", comentó Patricia Peñaloza, docente a cargo del curso.

La iniciativa del laboratorio de semillas tuvo gran aceptación entre los participantes, por lo que la profesora Peñaloza evalúa dictar el curso una vez más antes de que finalice el año 2018. Asimismo, también pretende desarrollar un nuevo curso, ésta vez relacionado al área de calidad de semillas.