Piscicultura de Río Blanco y Escuela Básica Río Blanco refuerzan alianza para potenciar desarrollo educativo y comunitario
El pasado jueves 20 de marzo, la Escuela Básica de Río Blanco fue escenario de un encuentro clave entre su equipo directivo y representantes de la Piscicultura de Río Blanco (PRB). La reunión tuvo como objetivo evaluar las actividades realizadas durante 2024 y definir nuevas estrategias de colaboración para el próximo año, fortaleciendo la vinculación entre ambas instituciones.
El encuentro contó con la participación del director y el encargado de convivencia escolar de la escuela, junto al jefe y apoyo territorial de la PRB. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre la Piscicultura de Río Blanco, Codelco Andina y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), entidades comprometidas con el desarrollo educativo y comunitario en la zona.
Balance y proyección de la alianza
Durante la reunión, se realizó un balance de las actividades implementadas en 2024, destacando iniciativas como talleres de astronomía, periodismo, ferias de matemáticas y actividades de pionerismo y cuerda, que fueron ampliamente valoradas por su impacto en el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes. Estas experiencias no solo reforzaron el trabajo docente, sino que también consolidaron el interés en mantener y expandir esta colaboración.
Mirando hacia 2025, la reunión permitió trazar nuevos desafíos para la comunidad educativa, con un enfoque en inclusión sociocomunitaria, autocuidado y convivencia escolar, pilares fundamentales para el fortalecimiento del tejido social y académico en Río Blanco. El objetivo es establecer un vínculo de cooperación sólido y sostenible, asegurando que las estrategias de intervención respondan a las necesidades reales de la comunidad escolar.
Un trabajo colaborativo con sentido
Álvaro González Bascuñán, encargado del Centro de Desarrollo Humano/Comunitario, destacó la relevancia de esta instancia de trabajo conjunto:
"Esta instancia fue enriquecedora y clave, pues nos permite revisar y retroalimentar el trabajo realizado y, al mismo tiempo, sentar bases para una colaboración que nos aleje de la competencia y la individualidad. Sistematizar en base a la evidencia es fundamental para fortalecer un trabajo comunitario con sentido y pertinencia para quienes participan en él”.
Con este encuentro, la Piscicultura de Río Blanco y la Escuela Básica Río Blanco reafirmaron su compromiso de seguir generando instancias que potencien el desarrollo educativo y comunitario. Esta colaboración, impulsada por Codelco Andina y la PUCV, busca consolidar un modelo de trabajo basado en el aprendizaje, la inclusión y el fortalecimiento del entorno escolar, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.