Ir a pucv.cl

Facultad organiza taller para sus académicos en marco de postulaciones ANID

15/04/2025

Con motivo de apoyar las postulaciones a proyectos Fondecyt de Iniciación 2026, la Facultad de Ciencias desarrolló un taller para académicas y académicos en vista de aclarar dudas, inquietudes y compartir experiencias de cara al proceso. El encuentro fue organizado por el Decano de la Facultad, Manuel Bravo, y dirigido por Fernando Torres, jefe de Investigación. Las postulaciones al concurso cierran este 14 de mayo. 

Al respecto, Manuel Bravo señaló que “el desarrollo de las profesoras y profesores de la Facultad es muy importante. Una de las dimensiones de desarrollo fundamental en una institución de excelencia como la PUCV, es la investigación. En ese sentido, vimos prudente realizar un taller para intentar asegurar una postulación exitosa”.

Sobre el taller, el Decano compartió que “hubo académicos con distinto nivel de participación en estos proyectos, desde quienes acaban de finalizar un Fondecyt de Iniciación hasta quienes ya pertenecen al estadio siguiente, en postulación y adjudicación de Fondecyt Regular”.

Desarrollo del taller

Por su parte, Fernando Torres explicó que “en el encuentro se discutieron estrategias de apoyo adaptadas a las realidades individuales, resolver dudas técnicas y compartir experiencias de investigadores con trayectoria exitosa en este fondo”. El taller contó con distintas etapas, como la formulación del proyecto, novedad científica, factibilidad, evaluación curricular y la adecuación de requisitos institucionales.

Sobre el primer momento, “se destacó el énfasis de la claridad y coherencia en las propuestas. Se enfatizó en la necesidad de alinear cada componente del proyecto para fortalecer su evaluación”, detalló Torres. “Los participantes coincidieron en que la originalidad del proyecto y su contribución al avance del conocimiento son críticos. Se recomendó asegurar que las propuestas demuestren viabilidad técnica y financiera, con recursos y plazos bien fundamentados”, agregó respecto a la segunda etapa.

Para la evaluación curricular, “se discutió respecto de la selección estratégica de publicaciones y enfatizar muy bien la trayectoria académica ligada a cada uno de los objetivos específicos. Se subrayó la relevancia de vincular las publicaciones previas del investigador con el proyecto, destacando su expertise en el área”.

Finalmente, el taller hizo énfasis en la adecuación a requisitos institucionales, incluyendo los plazos internos para el patrocinio institucional y la solicitud de documentos futuros. En este punto se dieron a conocer los apoyos que se han ofrecido desde la Dirección de Investigación de la PUCV.

Para cerrar, Fernando Torres y el equipo de Investigación de la Facultad agradecieron “las muy buenas sugerencias que se compartieron entre los asistentes. Por supuesto ofrecemos nuestro apoyo para la revisión de los proyectos desde el punto de vista estructural. Esta reunión refleja el compromiso de la Facultad de Ciencias con la investigación de calidad y el apoyo permanente a sus académicos. Queremos que nuestros académicos no sólo postulen a los proyectos de investigación, sino que lo hagan con estrategias que maximicen sus oportunidades de adjudicación”.

Facultad de Ciencias PUCV