Ir a pucv.cl

1991 - 2011

En el año 1993 es elegido como Decano el académico del Instituto de Filosofía, Hugo Ochoa Disselkoen. En 1996, la carrera de Psicología se convierte en Unidad Académica, constituyéndose entonces en Escuela de Psicología.

En 1997, tras más de 25 años de funcionamiento, la Escuela de Música se transforma en Instituto de Música.

En respuesta a la Reforma Educacional impulsada por el Ministerio de Educación, en 1998 se crea la carrera de Pedagogía en Inglés, perteneciente al Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje.

En 1999 asume como Decano el profesor del Instituto de Historia, Baldomero Estrada Turra.

En el año 2006 la Escuela de Psicología abre su programa de Magíster en Etnopsicología.

Entre mayo de 2008 y marzo de 2009 el académico Hugo Ochoa vuelve a asumir el Decanato.

Durante el mes de abril de 2009 asume como Decano interino José Marín Riveros, profesor del Instituto de Historia, quien posteriormente sería reemplazado por Nelson Vásquez Lara, académico del mismo Instituto.

En julio de 2010 el profesor Vásquez deja el Decanato para asumir como Vicerrector Académico de la Universidad. En su reemplazo asume como Decana interina Haydee Ahumada Peña, profesora del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, quien se mantiene en el cargo hasta septiembre de ese mismo año.

A fines de 2010, es elegida como Decana la académica de la Escuela de Educación Física, Gladys Jiménez Alvarado.

En abril de 2011 la Escuela de Psicología comienza a impartir su primer programa de Doctorado.

Actualmente la Facultad de Filosofía y Educación está constituida por siete Unidades Académicas -Escuela de Educación Física; Escuela de Pedagogía; Escuela de Psicología; Instituto de Filosofía, Instituto de Historia; Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; e Instituto de Música-, con una oferta de 15 programas de pregrado, además de postgrados y postítulos.